Crece la tensión en Beirut
El atentado que costó la vida el martes a veinte soldados sirios de la Fuerza Arabe de Disuasión estacionada en Líbano ha provocado un aumento de la tensión en Beirut, en donde no se descarta que las fuerzas de Damasco emprendan acciones de represalia contra las milicias cristianas derechistas.Según fuentes cristianas, además de los soldados sirios resultaron muertos también diez civiles. El atentado tuvo lugar en el centro veraniego de Aley, situado a dieciséis kilómetros al este de Beirut, en una zona donde hasta ahora no tiabían actuado las milicias derechistas.
El autobús en que viajaban las tropas sirias quedó totalmente destrozado al explosionar un artefacto, accionado a distancia, escondido en un automóvil. El atentado interrumpió durante varias horas el relevo de tropas sirias por otras de refresco de misma nacionalidad.
Hasta el momento, la acción no ha sido reivindicada por ningún grupo y la Fuerza Arabe de Disuasión y los servicios de seguridad libaneses han iniciado una investigación.
El atentado ha coincidido con la fiesta de la independencia libanesa. Relacionado con esta celebración, el dirigente de las milicias derechistas dirigió ayer un mensaje a sus fuerzas para que prosigan su lucha contra las tropas sirias estacionadas en Líbano.
Mientras tanto, el secretario general de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, y el mando de las fuerzas de la ONU estacionadas en el sur de Líbano han criticado severamente a Israel y las milicias cristianas por no haber permitido a las tropas, enviadas por la organización internacional cumplir plenamente con su misión pacificadora y haber impedido su libre desplazamiento por el sur de Líbano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.