_
_
_
_
La Constitución, aprobada por el Parlamento

La obra de todo el pueblo español

Lorenzo Martín Retortillo, de Progresistas y Socialistas Independientes: Luis González Seara, de UCD y Ramón Sainz de Varanda, socialista, consumieron los tres turnos reglamentarios a favor del dictamen. Los tres oradores aludieron a la Constitución como obra de todo el pueblo español y como punto de partida de la tarea de consolidar la democracia.Lorenzo Martín Retortillo (PSI). Quiero comenzar recordando a todos los que han ayudado a que este momento sea realidad todos los que buscábamos el Estado de Derecho, pero especialmente a los que no han podido verlo.

Ciertamente, la Constitución tiene defectos: se prima a ciertas regiones en la autonomía, lo que es una discriminación: no ha habido publicidad en la última fase de elaboración en la Comisión Mixta y otros, pero el resultado final está a muchas leguas del pasado. Sobre todo la Constitución tiene dos pilares básicos: el artículo que afirma que la soberanía reside en el pueblo y la disposición que deroga todo lo que se opone a la Constitución.

Este es un día glorioso, pero la historia no se hace en días, sino en años, décadas, y nos espera ahora la tarea de hacer realidad lo escrito. La Constitución no nos libera de ningún esfuerzo, sino al contrario, que ahora toca hacerla realidad.

Luis González Seara (UCD). A pesar de las críticas se debe reconocer que conseguir un consenso amplio sobre el texto final ha sido el mayor éxito de esta Constitución para hacer lo más parecidas posible la Constitución escrita y la real del país. Nunca podrán ser iguales. pero la búsqueda de esa igualdades el motor principal de la acción política y del Derecho.

Curiosamente en la Segunda República había el mismo empeño. aunque el resultado no fue feliz. Pero ya Manuel Azaña advirtió que se trataba de hacer tina Constitución sobre el país real y no en una clase de Derecho constitucional. Hasta ahora la Constitución era nuestra meta, y desde ahora será el punto de partida para la búsqueda de la convivencia. La fuerza y el valor de su texto están en que hace posible una vida libre y en común de todos los españoles.

Ramón Sainz de Varanda (Socialistas). Esta es la primera vez que todo el pueblo hace una Constitución en España. Hemos construido una democracia coronada por la Monarquía y un Estado de Derecho en el que se reconocen todas las grandes libertades constitucionales, sin las cuales no son posibles las llamadas libertades reales. Es por ellas por donde deben marchar los trabajadores en busca de la igualdad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Está garantizada la estabilidad del poder ejecutivo cuya falta ha acabado siempre con la democracia en todos los países, y ha quedado muy robustecido el poder judicial. Quizá haya muchos defectos en el título VIII de las autonomías, pero contiene el mínimo imprescindible para constituir el Estado de todos los pueblos de España. No es va hora de reivindicar soberanías, porque ha pasado mucho tiempo desde que se tenían esas soberanías. Ruego al pueblo vasco que venga con todos los demás a construir la España democrática.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_