El día 31, votación simultánea de la Constitución en ambas Cámaras
El Congreso de los Diputados y el Senado se pronunciarán el día 31, martes, aproximadamente a la misma hora, sobre el proyecto de Constitución, cuyo texto, una vez concluidos los trabajos de la Comisión Mixta, publicará hoy el Boletín Oficial de las Cortes. Las votaciones, nominales y públicas, se iniciarán hacia el mediodía en ambas Cámaras.
La sesión plenaria del Senado, que comenzará a las diez y media de la mañana, se iniciará con una intervención del senador de designación real y presidente de las Cortes, Antonio Hernández Gil, que ha presidido los trabajos de la Comisión Mixta Congreso-Senado. A continuación se desarrollará un debate general en el que intervendrán los portavoces, de los diferentes grupos parlamentarios, y seguidamente se iniciará la votación nominal por orden alfabético de los senadores.
En el Congreso, la sesión comenzará a las once y media de la mañana, y la votación se producirá sin debate previo, si bien los portavoces de los grupos parlamentarios explicarán a continuación el voto.
En relación con el último problema planteado en la elaboración de la Constitución -la modificación de la disposición transitoria octava, relativa a la continuidad de las Cámaras y del Gobierno-, un portavoz de Unión de Centro Democrático manifestó ayer a Europa Press, a propósito de las declaraciones del socialista Alfonso Guerra, que «el Gobierno existente en el momento de entrar en vigor la Constitución es un Gobierno constitucional ». «Decir lo contrario -manifestó- supondría una evidente ignorancia jurídica.» El señor Guerra había calificado de cínica esta interpretación, ahora ratificada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.