_
_
_
_

La Sociedad de Autores desmiente haber sido objeto de querella

El director general de la Sociedad General de Autores de España, Emilio Martínez, celebró, el pasado martes, una conferencia de prensa con el objeto de rebatir la noticia emitida en la primera edición de Telediario del mismo día, y en la cual se daba cuenta de una querella judicial contra dicha Sociedad por presunta malversación de fondos.La Sociedad pasa desde hace año y medio por un proceso de reconversión, que se inició con la destitución de la anterior junta directiva de la sección musical, por un presunto fraude, que espera resolución judicial y continuó con la elección de una nueva junta y la aprobación, en junio pasado, de unos nuevos estatutos más democráticos que los anteriores.

Emilio Martínez acusó a la nota de RTVE de malintencionada desde el momento en que los archivos, libros y demás documentos de la Sociedad se encuentran abiertos a cualquier comprobación pública o privada, sin que hagan falta órdenes judiciales para ello. Dicha orden judicial no se ha producido, pero es que, además, existe ya una inspección fiscal por parte del Ministerio de Educación y Ciencia, que se realizó a petición de la misma Sociedad.

Al igual que la interpelación al Gobierno por parte del senador Sobrequés, parece que esta denuncia y la nota subsiguiente están encaminadas a alarmar al Ministerio de Cultura, a fin de que no ratifique los nuevos estatutos.

El director general manifestó que la entidad está arbitrando medidas para que disminuya en alguna forma la evasión de millones de pesetas que se produce por la falta de control sobre la mitad de nuestro mercado discográfico, que supone en la actualidad una cifra aproximada de 5.000 millones

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_