_
_
_
_

La izquierda "abertzale" hará campaña por el "no" en el País Vasco

A expensas de lo que decidan PNV y AP y conocida de antemano la actitud favorable de UCD, PSOE y PC en Euskadi, puede decirse que del resto de fuerzas políticas vascas, sólo ORT votará a la Constitución, en tanto que las demás se reparten entre el no -más numeroso- y la abstención.Por el no se posicionan decididamente LKI, ElA y las cuatro fuerzas que integran la coalición Herri-Batasuna, ANV ESB, HASI y LAIA (estas dos últimas conforman asimismo la KAS).

En una política dudosa, pero tendiendo a la abstención, se sitúa ESEI (Convergencia Socialista Vasca), partido de militancia reducida, que cuenta, sin embargo, con un senador, Gregorio Monreal.

PTE y MC están por la abstención. El Partido del Trabajo, sin embargo, matiza su abstención declarándose «partidario de acatar la Constitución, pero en una posición de presión frente a ella hasta tanto no se logre la incorporación de Navarra a Euskadi y el restablecimiento de los conciertos».

Resulta clarificador para confirmar la deteriorada imagen y existencia de Euskadiko Ezkerra -con dos parlamentarios- el hecho de que sus dos fuerzas fundadoras, ElA y MC, no hayan adoptado una decisión unitaria frente a la Constitución.

La mayoría de los partidos de la izquierda vasca iniciarán en breve su campaña propagandística por el «no y la abstención a la Constitución». ElA ha sido la única que de forma intensa la ha comenzado. En las calles de las principales localidades de Euskadi queda constancia del no a través de eslóganes como «Después de cuarenta años, esto» y «Por esto no pasamos» que pueden leerse, por miles, en todas las paredes.

Quizá la campaña más importante, por su magnitud, va a ser la de Herri-Batasuna. Independientemente de que HASI y LAIA, como KAS y ANV-ESB, realicen acciones propagandísticas de forma unilateral, las tres fuerzas van a llevar a cabo un esfuerzo de propaganda por el no a la Constitución. Ochenta mítines realizarán por las cuatro provincias vascas. En ellos, además de los dirigentes políticos, habrá presencia de nombres conocidos de la cultura, del deporte, así como profesionales -la mayoría independientes- que nunca han ocultado su preferencia por la izquierda abertzale y concretamente las fuerzas que integran Herri-Batasuna. A escala de rumor se habla de Telesforo Monzón, José Luis Elcoro -alcalde de Vergara- y de Iríbar, entre otros, como posibles participantes en los actos políticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

MC, que pretende traer a Euskadi a Eugenio del Río para apoyar la abstención, tiene listo ya su eslogan a la Constitución: «Ni un voto de la izquierda para una Constitución de derechas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_