_
_
_
_

Mueren dos niños asfixiados durante un incendio en Las Rozas

Dos hermanos de corta edad fallecieron ayer ¡por la tarde, al parecer por asfixia, a consecuencia de un incendio en el piso donde vivían en el municipio de Las Rozas. Este siniestro viene a poner en tela de juicio el sistema de interconexión entre los servicios contra incendios de la Diputación Provincial y el del Ayuntamiento de Madrid. El gobernador civil está interesado en aclarar las circunstancias en las que se produjo la, actuación de rescate de las víctimas y reducción del fuego.Alrededor de las cinco de la tarde -aunque la hora no ha sido fijada a los medios informativos por las autoridades competentes- se originó ayer un incendio en el piso tercero del bloque número 3 de la urbanización Siete Picos, en la Ciudad Puerta de Sierra I, del municipio de Las Rozas. Los daños materiales son cuantiosos.

En el interior de la vivienda siniestrada se hallaba una joven de dieciocho años cuidando a los niños Miguel y Manuel Morales Pintado, de unos cinco años y tres meses, respectivamente. La joven intentó apagar las llamas -cuyas causas iniciales se desconocen por el momento- con una manta, sin conseguirle). Pronto fue advertido el incendio por algunos vecinos, tras lo que se trató de avisar a los bomberos de Las Rozas.

Esta medida produjo cierta confusión y perdida de tiempo, por cuanto no se encontró a los citados bomberos. En un principio se decía entre la población que los bomberos estaban de fiesta. Este es un dato inexacto en parte. Ayer era la festividad de San Francisco, patrón de los servicios contra incendios de la Diputación Provincial, «pero no era fiesta, naturalmente, para los servicios de guardia», según explicó Marcos de Lanuza, diputado responsable del servicio. «Es un problema técnico de organización del trabajo el hecho de que no hayan prestado el servicio los bomberos de Las Rozas.»

Posteriormente se avisó a los bomberos de Madrid. En este departamento se informó que no podían acudir porque tienen prohibido salir a la provincia, salvo autorización del Gobierno Civil. Los bomberos madrileños facilitaron a los comunicantes el teléfono correspondiente de la Diputación,

Finalmente, avisados los servicios centrales de la Diputación, se ordenó Ia asistencia al parque de Villaviciosa de Odón. De aquí salió un primer autobomba a las cinco y media de la tarde y otro medía hora después. A un tercer coche, que se envió desde Pinto, se le ordenó que regresara porque ya no eran necesarios sus servicios.

Los bomberos de Villaviciosa de Odón, cuando llegaron, vieron que, «el incendio tenía unas enormes, proporciones», según informó un portavoz autorizado. «Entramos en la vivienda y vimos sólo a dos niños. Los rescatamos. Les hicimos la respiración boca a boca, pero ya no se pudo hacer nada. El pequeño estaba muerto. El otro, posiblemente, también, pero aún así se llevaron a los dos a Madrid.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Miguel ingresó cadáver en la Clínica Mapfre; Manuel ingresó cadáver en la Clínica de la Concepción, según informaron en ambos centros sanitarios.

Puestos en contacto con el presidente de la Diputación, Enrique Castellanos -que a las ocho de la tarde todavía no había sido informado al respecto del trágico incendio-, señaló: «Me extraña que haya podido existir alguna desco nexión, puestoque en el Ayunta miento y en la Guardia Civil y en cada parque de bomberos tienen los teléfonos del servicio central. No obstante, mañana aclararé estos extremos.»

Por su parte, el gobernador civil, Juan José Rosón, manifestó: «Estoy muy interesado en averiguar por qué no acudieron los bomberos de Madrid. Es verdad que ello requiere una autorización expresa del Gobierno Civil, pero esto se hace automáticamente y se ha hecho en otras ocasiones. Posiblemente, los bomberos de Madrid habrían tardado menos que los de Villaviciosa de Odón, que, creo han necesitado media hora para llegar,»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_