_
_
_
_

La temporada del Liceo

Desde el 21 de noviembre al 28 de febrero del próximo año se desarrollará la temporada oficial de ópera en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, con cincuenta representaciones de dieciocho títulos. Como obras españolas serán repuestas Maruxa, de Vives y Una voz en off, de Xavier Montsalvatge. Del repertorio italiano figuran tres títulos de Donizetti (María Estuardo, Don Padquale y La Favorita), otros tantos de Verdi (Traviata, Rigoletto y Laforza del destino), uno de Ponchielli (Gioconda), otro de Bellini (Capuletti e Monteschí), un tercero, de Puccini (La rondine), un cuarto de Rossini (El barbero) y el estreno de I Quattro Rusteghi, de Wolf-Ferrari.

Fausto, de Gounod, y Sansón y Dalila, de Saint-Saens, representan la ópera francesa, en tanto Wagner (La Walkiria y El buque fantasma) y Ricardo Strauss (El caballero de la rosa) suponen una presencia del teatro lírico alemán. Junto a la Compañía del Liceo actuarán las formaciones completas de Krefeld (Alemania) y Cremona (Italia).

Entre los cantantes a destacar recordamos a Montserrat Caballé, María Coronada, Marita Napier, Fiorenza Cossotto, Fedora Barbieri, Jaime Aragall, José Carreras, Nicolai Gedda, Pedro Lavirgen, Sesto Bruscantini, Matteo Manuguerra, Vicente Sardinero, José Simorra, Antonio Borrás, Casarini, Franzen, Taddeo y Vinco. Dirigen los maestros Aesclibacher, Ferraris, Gatto, Guadagno, Marco, Morelli, Pérez Busquier, Rivoli, Scaglia, Schafer, Vektri y Zagrosek.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_