La desprivatización del Metro, remitida a las Cortés
El proyecto de ley de desprivatización del Metro ya ha sido remitido a las Cortes, según manifestó ayer en un almuerzo informativo Jaime Badillo, presidente del consejo de intervención del Metro.El consejo de intervención, con competencia desde el pasado 8 de junio, está formado, además del citado presidente, por dos representantes del Ministerio de Hacienda, el de Transportes, Ayuntamiento, accionistas y trabajadores. Su cometido consiste en explotar y mejorar las instalaciones hasta que se produzca el rescate definitivo de la propiedad, que pasaría, en un 75%, al Ayuntamiento, y en un 25 %, a la Diputación Provincial.
Entre las acciones emprendidas se pretende poner en servicio las líneas de Alfonso XIII-Esperanza (primer trimestre de 1979) y Cuatro Caminos- Pacífico (tercer trimestre); después entrarán en funcionamiento las de Ciudad Lineal-Canillejas, Pacífico -Laguna, Sainz de Baranda- Pavones, y Fuencarral-Chamartín-Plaza de Castilla.
En tanto el actual consejo de administración del Metro no apruebe el balance de cuentas hasta el citado 8 de junio del presente año, y hasta que el Metro sea municipalizado, se pretende sanear la estructura financiera del mismo, de forma que el traspaso al Ayuntámiento no sea una carga para éste.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.