_
_
_
_

Acuerdo entre Perú y el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central de Perú llegaron a un acuerdo para la concesión de un crédito a ese país en apoyo de un programa de recuperación económica, al cabo de dieciséis meses de difíciles negociaciones.

La aprobación formal de este crédito no tendrá lugar hasta mediados de septiembre próximo, fecha en que se reúne la dirección del FMI. Oficialmente la noticia no ha sido confirmada ni por las autoridades peruanas ni por el FMI.

Por parte de las autoridades peruanas la reticencia a reconocer la concesión de este crédito, aparte de deberse a la tradicional propensión de los militares al secreto, está motivada por lo delicado de la situación económica peruana y la existencia de una Asamblea Nacional, que comenzó a funcionar legalmene el 18 de julio último y que ha quedado al margen del acuerdo.

El FMI ha confirmado que una misión viajó a Lima, donde se entrevistó durante tres semanas con el equipo económico peruano. La misión regresó el pasado miércoles y actualmente elabora un informe sobre Perú. Fuentes próximas al FMI indicaron que la misión había encontrado en Perú la firme determinación del Gobierno para llevar a cabo el programa de austeridad y equilibrio de la balanza de pagos exigido por el FMI.

Las características principales del nuevo acuerdo son: mantener los créditos sin financiación del Gobierno central en un nivel de unos 462 millones de dólares, aumentar en una media del 12% las tasas de intereses y acelerar la devaluación del sol peruano con respecto al dólar hasta aproximadamente 205 soles por dólar para fines de año. El cambio actual es de 154 soles un dólar.

Asimismo, habrá una restricción del crédito al sector privado, aunque no como se temía al principio, pero sí a intereses altos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_