_
_
_
_

Andreotti admite la existencia de una central terrorista

«Hay una central que dirige el terrorismo, pero no podemos decir que sea extranjera, porque no tenemos pruebas», declaró el sábado por la noche el presidente del Consejo de Ministros del Gobierno italiano, Giullo Andreotti.

La afirmación -importante en boca de un jefe de Gobierno- fue hecha en el marco de un reportaje realizado por el canal 1 de televisión, con motivo de cumplirse dos años de la permanencia de Andreotti en el cargo.

El tema del terrorismo ocupó la primera parte de la entrevista, en momentos en que la prensa italiana dedica nuevamente las primeras planas para volver sobre el caso Moro, y diariamente circulan distintas hipótesis investigativas o se informa acerca del hallazgo de nuevos elementos.

Por otra parte, las declaraciones de Andreotti se producen días después de que la embajada de Estados Unidos en Roma saliese al paso a las versiones acerca de la participación de intereses económicos y militares norteamericanos en el secuestro y asesinato del ex presidente de la Democracia Cristiana Aldo Moro. Además de las supuestas pruebas presentadas en diferentes órganos de prensa, la revista Panorama atribuyó a círculos dirigentes de la Democracia Cristiana -partido al que pertenece Andreotti- la idea de la participación de esferas estadounidenses en ese caso.

Siempre dentro del mismo tema, Andreotti admitió la posibilidad de una encuesta parlamentaria, pero «después de que la Magistratura concluya su tarea, porque de otro modo sólo se crearían confusiones». En este sentido, también el sábado el senador democratacristiano Vittorio Cervone. amigo personal colaborador de Aldo Moro, manifestó sus deseos de que en el mes de septiembre próximo los partidos se pongan de acuerdo para presentar una propuesta de ley común respecto de esa encuesta.

Investigación: cerca de la verdad

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En cuanto al trámite de la investigación en curso, en el Ministerio del Interior voces no oficiales dejan entender que no se está lejos de dilucidar toda la verdad en torno al caso. Algo similar ocurre en el palacio de Justicia. Aunque en ninguna parte se ofrezcan datos precios. solicitándose, en cambio, «un poco de paciencia». La carencia de información ha dado pie a una incertidumbre expresada en su edición dominical por el diario Corriere della Sera. Un artículo editorial advierte contra el riesgo de caer en la «estrategia de la dispersión, en la cual la verdad, o la presunción de la verdad, es triturada en miles de pequeños fragmentos, en el juego de massacre de revelaciones y contrarrevelaciones, telarañas que van del Este al Oeste, de la Izquierda a la derecha». Para el órgano del Partido Socialista, Avanti, «todos los interrogantes fundamentales permanecen sin una respuesta completa».

Independiente mente del optimismo y las investigaciones, en el Ministerio del Interior estaría ya listo un nuevo plan para enfrentar al terrorismo, pero sus detalles no han trascendido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_