_
_
_
_

"Cumbre" secreta sobre los precios del petróleo

Los dirigentes petroleros de Arabia Saudita, Irán y Kuwait se reunieron ayer en un punto no determinado para discutir una posible propuesta de aumento del precio del petróleo antes de final del presente año, según una información publicada por el diario kuwaití As Siyassa.

La información no fue ni confirmada ni desmentida por fuentes oficiales de los países implicados -principales productores de crudos del mundo-, aunque, al parecer, uno de los altos dirigentes del Gobierno saudita abandonó el pasado domingo la ciudad de Riahd para asistir a una reunión sobre el tema. Según la información divulgada por el rotativo kuwaití, los dirigentes de los tres países citados estudian una estrategia común para elevarla al pleno de la OPEP (Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo).En las dos últimas reuniones celebradas por los trece países que integran la OPEP se ha debatido una posible alza del precio del crado, revisando los acuerdos establecidos en la conferencia de Caracas el pasado año, en el sentido de mantener en principio congelados los precios durante todo el presente 1978. Esa decisión de los países productores fue alcanzada en buena parte por la defensa que sauditas e iraníes plantearon respecto a la necesidad de no desestabilizar las economías occidentales con nuevos incrementos de precio en los crudos.

Frente a esta posición, países como Argelia y Libia preconizaron aumentos de hasta el 30% para el presente año.

En la última reunión de la OPEP, celebrada el pasado mes de junio en Ginebra, los productores de petróleo estudiaron el otro punto capital del futuro de las exportaciones de crudo: la continuidad del dólar como divisa para los intercambios, a partir de las dificultades que la debilidad de la divisa norteamericana en los mercados internacionales había causado en las economías de los países productores.

El cambio de postura en los planteamientos de los tres países, que hasta ahora se han caracterizado por su moderación en el tema de los precios, pudiera estar motivada por la existencia de ciertas dificultades en las economías interiores respectivas, especialmente en los casos saudita e iraní. Ambos países podrían verse obligados a replantear sus objetivos de inversión establecidos, como consecuencia de un cierto retroceso de la demanda de crudos por parte de los países desarrollados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_