_
_
_
_

Tarradellas reactiva, el funcionamiento de la Diputación de Barcelona

La Diputación de Barcelona aprobó ayer el presupuesto de esta Corporación, en el transcurso de un pleno extraordinario presidido por Tarradellas.

El presupuesto aprobado asciende a 8.975.059.571 pesetas, lo cual representa un incremento absoluto de 1.623 millones de pesetas -un 22%- sobre el presupuesto del año anterior.La aprobación del presupuesto supone una reactivación por parte de Tarradellas de la Diputación de Barcelona, al frente de cuyos servicios continúan destacados franquistas.

El desmantelamiento e inmediato traspaso de las funciones de las diputaciones a la Generalidad -y, especialmente, dado su volumen e importancia, de la Diputación de Barcelona- es continuamente exigido por las fuerzas parlamentarias de izquierda, ya que el traspaso a la institución autonómica de las competencias de la Diputación de Barcelona puede resolver los problemas, tanto de personal, como de estructura, que tienen los departamentos ministeriales del Gobierno autónomo.

Políticamente, el mantenimiento o, cuando no, la potencialización de las diputaciones, representa una baza importante para la derecha, y especialmente la derecha franquista, que se mantiene en sus estructuras, ante unas próximas elecciones. Para Tarradellas significa, asimismo, mantener el equilibrio ante la presencia mayoritaria de la izquierda en el Gobierno que preside.

Las fuerzas parlamentarias, al defender el rápido traspaso de las diputaciones a la Generalidad, recuerdan cómo en 1931 este traspaso se efectuó en cuestión de horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Polémico viaje

Por otra parte, el presidente de la Generalidad viajó ayer a Tortosa (Tarragona) con el fin de iniciar una visita de cuatro días de duración a las comarcas catalanas del Ebro.

Tarradellas tenía previsto realizar este viaje hace dos semanas, si bien entonces los partidos políticos de la zona se opusieron a la visita, la cual fue considerada inoportuna. Los partidos opinaban que previamente a la visita debían haberse trasladado a las citadas comarcas los miembros del Gobierno autónomo para estudiar la amplia problemática que tiene planteada.

Los partidos temen que el Interés del presidente de la Generalidad por las comarcas del Ebro esté únicamente motivado por el tema del trasvase de este río.

Los representantes de los partidos han manifestado cierta desconfianza ante esta segunda visita de Tarradellas, y han señalado que no piensan negociar nada con la Generalidad, si antes no se hace un estudio exhaustivo de la situación en que se encuentra la zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_