_
_
_
_

Villar Mir impide que Pechiney participe en la ampliación de capital de Hidro Nitro

La participación del 40% del grupo francés Pechiney en la empresa española Hidro Nitro ha sido siempre ilegal, según puso de relieve en una reunión informativa el presidente de la empresa española, Juan Miguel Villar Mir.

Esta afirmación, según el señor Villar Mir, arranca de la existencia de la ley de Inversiones Extranjeras en España, de 31 de octubre de 1974, por la cual se limita la participación extranjera al 25% en las empresas consideradas de servicio público. De acuerdo con Juan Miguel Villar, su empresa está considerada de servicio público, ya que está incluida entre las productoras o suministradoras de electricidad.El presidente de Hidro Nitro agregó que, por esta causa, no se ha permitido, de acuerdo con la ley, la participación de Pechiney en la ampliación de capital, ampliación que va a permitir que la firma francesa se quede con una participación próxima del 27%, todavía ilegal, según la letra de ley citada.

Respecto a la posibilidad de un acuerdo entre las partes que resolviese el contencioso existente, el señor Villar Mir manifestó que Hidro Nitro está en favor de la negociación con Pechiney, aunque siempre con respeto a la legalidad vigente. Además expresó que Hidro Nitro es empresa de servicio público, según consultas que se han realizado al Ministerio de Industria. Más de la mitad -dijo- del inmovilizado de la sociedad es eléctrico.

El presidente de Hidro Nitro explicó que espera una solución no demasiado lejana y afirmó que, en la actualidad, Pechiney no es necesaria para Hidro Nitro.

De lo dicho en la reunión informativa se desprende que una de las razones de Pechiney para perseguir el control de la empresa es intentar que disminuya la producción de ferro-silicio, ya que las exportaciones españolas compiten con las propias de aquella firma.

La medida adoptada por el señor Villar Mires considerada por los socios franceses de Hidro Nitro corno arbitraria y precipitada, en tanto en cuanto no existe decisión final por parte de la Administración que la avale, por lo que puede considerarse ilegal.

En opinión de los representantes de Pechiney en España, no existe decisión final, por la sencilla razón que la Dirección General de Transacciones Exteriores del Ministerio de Comercio, única competente en el tema, no se ha definido aún sobre el tema.

Por lo que respecta a la afirmación hecha por el señor Villar Mir sobre la ilegalidad de la presencia de Pechiney en Hidro Nitro, los representantes franceses hacen constar que ésta no existía cuando fue posible transformar y desarrollar la empresa española gracias, en buena parte, a la aportación financiera, industrial y comercial de la sociedad francesa.

Fuentes jurídicas consultadas por EL PAÍS ponen de relieve la complejidad del asunto, tanto a nivel jurídico como político, ya que un antecedente como el que preconiza el señor Villar Mir no sería bien visto por el resto de los inversores extranjeros actualmente en España.

Por otra parte, está la próxima visita del presidente francés a España, a quien acompañarán varios de sus más íntimos colaboradores, entre ellos el ministro de Industria galo. Fuentes próximas a la Administración española han puesto de relieve que el tema será tratado con motivo de esta visita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_