_
_
_
_

A. Rojas Marcos: El PSA se ha multiplicado por tres

«Prácticamente casi todos los colectivos socialistas periféricos han desaparecido o están en trance de extínguírse, ¿a qué se debe la supervivencia del PSA? ¿Podrá este partido resistir la fuerza del PSOE?-El por qué estamos siendo capaces de aguantar, tiene una explicación muy sencilla: en nuestro partido, el PSA, hay la certeza política de que el pueblo andaluz es diferente; es decir, tiene identidad propia. El sentirnos excluidos, criticados, acosados, por las fuerzas políticas centralistas, de una parte, y apoyados de más a más por hombres y mujeres andaluces, nos crece, nos da sentido de una aportación histórica, nos da una mística, nos da seguridad en nuestra razón de ser. Esto explica que nuestra base se haya multiplicado por tres en un año, y que nuestros dirigentes no hayan participado en la gran subasta de cargos patrocinada por PSOE y UCD.

-¿Cuál es la postura del PSA ante el proceso preautonómico andaluz?

-Si el futuro preautonómico responde a las actitudes y pasos políticos que han llevado al decreto, tenemos motivos fundados para preocuparnos. El retraso de la preautonomía andaluza por causa de las luchas competitivas de PSOE y UCD, sin otro objeto que la respectiva autonomía; el vacío de contenido que nada tiene en cuenta las exigencias concretas, primarias y urgentes del pueblo andaluz. (...)»

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

9 junio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_