_
_
_
_
Preautonomías

Próximos traspasos de Urbanismo, Industria, Comercio y Agricultura a la Generalidad

El Consejo de Ministros del Gobierno autónomo catalán tratará en su reunión del próximo lunes las propuestas presentadas por los ministros socialistas sobre el replanteamiento funcional de la Generalidad en su etapa provisional.Al término de la última reunión entre Tarradellas y los cuatro ministros socialistas, celebrada en la mañana de ayer, por espacio de más de tres horas, los socialistas mostraban un moderado optimismo. «No ha habido pacto sobre las propuestas -manifestó a EL PAIS un alto dirigente socialista- porque somos partidarios de que nuestro memorándum sea tratado en el Consejo de Ministros. No hubiéramos pactado nada al margen del consejo ejecutivo porque precisamente lo que queremos es potenciar este organismo.» La citada fuente informó de que Tarradellas aseguró la inminencia de traspasos por parte del Estado en materia de urbanismo, industria, comercio y agricultura.

Durante la entrevista, el presidente Tarradellas comentó a los socialistas su actitud crítica con respecto a la marcha de la Generalidad, y dio a entender que hacían una política derrotista. «Para el presidente -manifestó la fuente informante- todo va bien, y el que crea lo contrario se equivoca.» Precisamente uno de los puntos de la propuesta socialista era el reconocimiento de las dificultades que existían en la marcha de la Generalidad provisional.

El hecho de que las propuestas para un relanzamiento de la Generalidad sean tratadas en el próximo Consejo de Ministros del Gobierno autónomo no es, en absoluto, sinónimo de que vaya a haber un giro en la actuación de la Generalidad provisional y, concretamente, en el carácter presidencialista que tiene actualmente la institución.

Ello es así debido a que, junto a las propuestas socialistas, el presidente Tarradellas presentará propuestas propias, según lo tratado en la reunión de ayer. El resultado de la discusión de ambas propuestas queda, pues, sometida a la actitud que tornen las demás fuerzas presentes en el consejo ejecutivo, y particularmente los ministros del PSUC y CDC. Ante una hipotética confrontación entre las propuestas socialistas y las del presidente Tarradellas, se puede prever, a tenor de las declaraciones públicas de sus dirigentes, que los ministros del PSUC no adoptarán una actitud beligerante con Tarradellas, mientras que CDC optaría por continuar a la expectativa del desarrollo de los acontecimientos.

Por otra parte, al término de la entrevista con Tarradellas, el líder socialista Joan Reventós anunciaba la continuidad de la acción crítica de los socialistas a la Generalidad. Reventós consideraba que el presidente de la Generalidad no aceptaría la totalidad de la propuesta socialista, ya que ello supondría «un cambio sustancial en los métodos de trabajo actuales, excesivamente presidencialistas». Y agregaba: «Continuaremos en actitud de crítica y vigilancia hasta obtener aquella Generalidad que el pueblo votó el pasado 15 de junio.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_