_
_
_
_
Argentina'78

El Mundial más caro de la historia

El dólar ha perdido en Argentina, en el fin de semana, entre dos y cuatro pesos, entre dieciocho y 36 pesetas y los turistas se quejan de los precios casi oproblosos de los hoteles y restaurantes. Según versiones oficiales, el costo de la vida aumentó, en mayo, entre el 8 y el 9 %, lo que supone que en cinco meses el incremento llegará al 57 %. Y los salarios permanecen congelados. El jueves, inauguración del Mundial, habrá media fiesta para el funcionario público. A la empresa privada se le recomendará, extraoficialmente, que conceda flexibilidad en los horarios para evitar el absentismo laboral. Los estudiantes, en cambio, no tendrán variación en sus horarios escolares. En un país perseguido por la inflación, el campeonato mundial se ha convertido en el más caro de la historia. Los precios anunciados a los turistas tuvieron en su momento un papel selectivo, puesto que hoteles y apartamentos estaban por encima de la media habitual. Los miles de personas que en pnricipio se preveía iban a acudir a Argentina han quedado reducidos, al final, a un número insignificante si se tiene en cuenta la cantidad de personas que acontecimientos de este tipo suelen movilizar.La rica carne argentina es el bocado que persigue inmediatamente el recién llegado. La rica carne de Argentina no le permite a uno pedir más de un plato, porque de lo contrario la cuenta se va muy por encima de las mil pesetas, y no en los restaurantes de lujo. El turista que llega a este país ha de hacerse a la idea de que no puede gastar dinero con alegría, o de lo contrario ha de,limitar su estancia a sólo una parte del carrirleonato.

Con todo, el éxito parece asegurado porque, pese a los sacrificios económicos que el torneo supone a las colonias e yaranjeras, han asegurado su fiel permanencia en los graderíos. Italia ya ha tenido su fiesta particular en la cancha del Boca Juniors, en un encuentro amistoso contra el Sportivo italiano, un club de Segunda División.

Antes del inicio del partido hubo desfiles folklóricos, himnos y algarabía nostálgica. Luego, el partido resultó decepcionante por eljuego, aunque satisfactorio por el resultado, ya que los italianos no vieron perder a su selección que era lo que se temía durante el primer tiempo.

Los italianos ya se han situado en la cresta de la popularidad por el mero hecho de haberse entrenado de cara al público. Roberto Bettega ha pasado a ser la primera figura del Mundial, por haber marcado un gol de taquito, que tanto gusta a los argentinos. Bettega, que tiene en el campo prestancia de cardenal italiano o de noble de película de Visconti y andares excesivamente finos para lo habitual en un jugador de fútbol, marcó un gol de tacón que en buena teoría estética, bien defendida por Santiago Amón, es la antitésis de lo que debe ser el fútbol. El fútbol, efectivamente, hay que jugarlo de cara, pero cuando se hace con la elegancia de Bettega la heterodoxia puede,ser perdonada.

La prensa dominical bonaerense le concedió a Italia el espacio preferente de la información deportiva. De España también hay deseos de hablar bien. De alguna manera, los periódicos destacaron el hecho de que en un entrenamiento la selección hispana marcara once goles. España se une a la expectación general con cierto retraso. Todo hace pensar que las primeras jornadas de estancia en Argentina la selección española va a tener que ser por fuerza la vedette. De momento, en una selección de guapos, ya figura Migueli.

El Mundial ha entrado en su primera semana grande. El acto inaugural ha sido preparado con toda suerte de detalles. Está anunciada la presencia del presidente Videla y la Junta Militar en el palco del River Plate para ver el Alemania-Polonia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_