_
_
_
_

Vega Rodríguez dimite por sus discrepancias con Gutiérrez Mellado

El teniente general José Vega Rodríguez, jefe del Estado Mayo del Ejército, ha cesado en su cargo tras serle aceptada la dimisión. Todo parece indicar que el dimisionario entendía como excesivo el protagonismo del Ministerio de Defensa y chocaba abiertamente con la política del teniente genera Gutiérrez Mellado, por juzgar que se mezclaba la línea de mando con la político-administrativa.Para corroborar esta interpretacion, obtenida en fuentes de toda solvencia, hay que destacar la reciente petición de pase a la reserva del general Eduardo de Acha, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Junta de Jefes de Estado Mayor tras la publicación de un decreto por el que el ministro de Defensa asumía, por delegación, «las funciones de relación y dependencia que respecto a la Junta de jefes el Estado Mayor» tiene atribuidas el presidente del Gobierno.

Esta asunción de funciones se entendió en estos círculos como un intento de mediatizar la actuació de la Junta de Jefes por parte dc ministro de Defensa..

Se descarta que los motivos inmediatos de la dimisión hayan sido la posible entrada de España en la OTAN, la situación del País Vasco o los últimos nombramientos militares, aunque la discrepancia respecto a alguno de ellos no sea sin manifestación de un desacuerdo más profundo sobre la política militar del momento.

El cese del teniente general Vega plantea el problema de su futuro destino. No pasará a la situación hasta diciembre de 1979 y las normas vigentes le impiden ocupar ningún puesto subordinado al que acaba de ejercer, primero en la ca dena de mando. Se cree que pu diera quedar al frente de algún oi ganismo relevante como el Cesedén, cuyo director, teniente gie neral Andrés Asensi, pasa a la situación B el próximo día 2 1.

Página 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_