_
_
_
_

El Comité de Competición decidirá la próxima semana el "caso" Betis-Rayo Vallecano

«El Comité Nacional de Competición decidirá antes del próximo jueves la investigación abierta en tomo al partido Betis-Rayo Vallecano, según la solicitud del club madrileño», aseguró el presidente de este organismo federativo, Julián Camacho, al finalizar la declaración que ayer presentaron Sabaté y Alabanda, del club bético, y Rial, del conjunto rayista. La investigación, por tanto, no está concluida y posiblemente declaren la próxima semana el presidente del Betis y por segunda vez el del Rayo y el que fue su entrenador, Héctor Núñez.«Sí, llamé por teléfono a Sabaté, horas antes de que se iniciase el partido Betis-Rayo», dijo Rial después de prestar declaración ante el Comité de Competición. El jugador del Rayo, que declaró después de que lo hicieran Sabaté y Alabanda, explicó que su llamada telefónica tenía como objetivo comentar con Sabaté determinadas cuestiones de la Asociación de Futbolistas, de cuya directiva son miembros, Rial, como vicepresidente, y el bético, como vocal.

«Igual hice cuando jugamos en Bilbao, con Villar, y en Gijón, con Herrero -aseguró Rial-. Aproveché la llamada a Sabaté, además, para comentarle que, si ganábamos el partido, les mandaríamos a Segunda División. Pero no se habló para nada de dinero, oferta, demanda, compra-venta y cosas por el estilo. »

Rial, poco después, ante los periodistas, rectificó en cierta manera al confesar que «no puedo afirmar ni negar que hablásemos de determinadas cantidades de dinero que teníamos por ganar». El jugador del Rayo no recordaba esos términos.

Sabaté, por su parte, se negó prácticamente a realizar declaración alguna ante los periodistas. Se limitó a decir: «Tengo la conciencia muy tranquila y con este asunto me han cargado un muerto. »

Alabanda fue más explícito, aunque se contradijo con la declaración que el pasado viernes realizó a EL PAIS. Entonces el jugador del Betis aseguró desconocer la persona que realizó la llamada, aunque él tomar a el teléfono, y que aprovechó el tiempo en que habló Sabaté para afeitarse. Ayer, ante el Comité de Competición, según explicó, declaró que fue Rial quien llamó por teléfono, porque le dijo su nombre cuando se lo preguntó.

Alabanda, además, ahora dice que estuvo en la habitación mientras hablaba Sabaté por teléfono, por lo que pudo escuchar perfectamente su conversación. «Pude escuchar que Sabaté hablaba de asuntos de la Asociación de Futbolistas -confesó Alabanda-. Comprendo, además, que hablasen del descenso. Pero no quiero hablar de dinero o de compra-venta del partido. Es preferible que se lo pregunten a Sabaté. »

Alabanda, además, explicó que Sabaté, después de finalizar su conversación con Rial, no le comentó nada de dinero, aunque sí habló de las cantidades que recibirían los jugadores del Rayo por parte de otros equipos si conseguían ganar.

Finalmente, el Comité de Competición decidió realizar un careo entre Sabaté y Rial. Dichos jugadores se ratificaron en las declaraciones prestadas por ellos y rubricadas con su firma. Existen contradicciones entre las palabras de Sabaté y Rial. que deberán decidir el Comité de Competición. Esas contradicciones pertenecen al secreto del sumario.

Por otra parte, tanto Sabaté como Rial se mostraron ciertamente molestos con la actitud de la Asociación de Futbolistas al decidir incoar expediente a los dos. Sabaté aseguró que la comunicación recibida en ese sentido no hablaba de expediente, aunque sí de investigación. Habría que comprobar la fecha de la comunicación de esa investigación, posiblemente después de que Pablo Porta explicara en rueda de prensa la irregularidad jurídica de la Asociación de Futbolistas. Este organismo mencionó, desde el mismo momento en que facilitó la noticia, la palabra expediente y nunca la de investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_