_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Maestros y democracia

Según la intervención del señor ministro en televisión, el día 3 de mayo, en relación con las reivindicaciones del magisterio, los maestros de Leganés manifestamos nuestra repulsa por la forma en que fueron echas teniendo en cuenta lo siguiente:En primer lugar, las reivindicaciones, que por otra parte, el propio ministro reconoce justas, eran conocidas ya por el MEC desde muy antiguo pese a lo cual, tanto el Ministerio como especialmente el ministro de Educación mantuvieron una actitud totalmente cerrada al diálogo y a las soluciones, única razón por la que se ha provocado esta huelga que sale de su tercera semana y ha durado casi un mes.

No nos explicamos cómo si el MEC, según palabras del señor ministro, tenía previstas y asumidas nuestras demandas, ha permitido que se llegue al conflicto en que nos encontramos.

Nos parece necesario aclarar: en el aspecto retributivo, no entendemos cómo se nos puede achacar que podamos romper unos presupuestos, puesto que si es cierto que el MEC tenía previstas nuestras reivindicaciones, debería haberlo incluido en los presupuestos de este año. No entendemos tampoco cómo se nos puede achacar que pretendamos romper los pactos de la Moncloa, puesto que de todos son conocidos los créditos extraordinarios concedidos en otros casos (Renfe, policía, Ejército, Generalidad...) así como subvenciones a la enseñanza privada que superan con creces nuestras reivindicaciones. En fin, consideramos que no somos nosotros quienes ponemos en peligro la consolidación de la democracia.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Nos parece necesario aclarar que en los aspectos cualitativos referentes a elecciones sindicales y gestión democrática en sus diferentes aspectos están muy lejos de recoger las aspiraciones de todos los estamentos implicados en el proceso educativo, sino que por el contrario, recogen el pensamiento sociopolítico de UCD, único grupo con capacidad realmente legislativa y ejecutiva.

Por último, nosotros, los maestros, confíamos en el buen sentido del señor ministro, de su Gobierno y de su partido y esperamos opten no por las frases demagógicamente alabanciosas que no necesitamos, y den soluciones reales a los urgentes problemas que tenemos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_