_
_
_
_
Conmemoración del Primero de Mayo

PAMPLONA

Graves enfrentamientos entre las fuerzas de orden de las centrales sindicales que habían convocado la manifestación del Primero de Mayo en Pamplona y grupos de anarquistas y simpatizantes de ETA hicieron intervenir a las unidades especiales de la Policía Armada que, con numerosos disparos de botes de humo, balas de goma y repetidas cargas, disolvieron a unas 35.000 personas que participaban en la misma.LOS incidentes se generalizaron al ser apedreada una bandera nacional, corearse lemas en apoyo de ETA-militar y en pro de la independencia, así como gritos ofensivos contra las centrales de ámbito estatal que habían convocado la manifestación, y contra la policía, a la que tildaron de «fuerzas de ocupación». Numerosas lunas resultaron rotas como consecuencia de los enfrentamientos. La policía cargó cuando todavía los distintos líderes no habían terminado sus intervenciones finales.

Más información
Nuevas credenciales para periodistas
Incidentes en Pamplona, Valencia, Valladolid y Bilbao
El Sindicato Unitario centró la celebración obrera en su oposición al pacto de la Moncloa
Parte de la manifestacion cenetista, una vez disuelta trató de llegar a Carabanchel
Enfrentamientos entre manifestantes en el País Vasco

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_