_
_
_
_

La ampliación de la OTAN alteraría el equilibrio europeo

La República Democrática Alemana considera que toda ampliación, en cuanto a países miembros, de cualquiera de las alianzas militares vigentes en Europa, alterará el equilibrio europeo, según puso de manifiesto el embajador germano-oriental en Madrid, Gerhard Korth, en una rueda de prensa coincidente con el primer aniversario de la apertura de relaciones entre España y la RDA.La intención de duplicar el volumen de los intercambios comerciales entre España y la República Democrática Alemana a lo largo de este año, así como los trabajos para suscribir un acuerdo comercial a largo plazo, además de convenios marítimos y consulares entre los dos países y una mención a una futura visita de Marcelino Oreja a Berlín-Pankow en breve plazo, fueron temas tratados también por el embajador de la RDA en la rueda de prensa convocada ayer.

El embajador, Gerhard Korth, que presentó sus cartas credenciales al Rey el 7 de julio del pasado año, indicó que, respecto a una eventual incorporación de España a la OTAN, el Gobierno de su país, ateniéndose al espíritu del acta final de los acuerdos de Helsinki, así como los demás países del Pacto de Varsovia, propusieron a la OTAN la suspensión en ambos acuerdos militares de las cláusulas sobre la incorporación, a uno o a otro, de nuevos miembros, «con el propósito de impedir la extensión de los bloques militares que -indicó-, desafortunadamente, ya existen».

Canarias, parte de España

Con respecto al tema de Canarias. recientemente abordado por la Organización para la Unidad Africana en su reunión de Trípoli, el embajador germano-oriental manifestó que la República Democrática Alemana defiende el respeto a la integridad nacional española, y que «Canarias forma parte de la integridad territorial española».

Aludió, asimismo, a que la política de distensión y de desarme, el actual statu quo de equilibrio en Europa, puede verse seriamente mermado por la denominada bomba de neutrones. «Independientemente de que algunos hayan calificado de limpia la bomba, ya que, se dice, únicamente mata a seres humanos, si se decide la fabricación de esta arma de destrucción masiva habrá una respuesta proporcionada de los países socialistas». El señor Korth subrayó la vocación pacífica de España y de la República Democrática Alemana y, «el horizonte que entre ambos países se abre en la perspectiva de la cooperación por el desarme, la paz y el entendimiento mutuo».

En cuanto a la incorporación de España a la CEE y sus posibles repercusiones en los intercambios comerciales con los países del área socialista, el embajador Korth indicó que la cuestión no se plantea a corto plazo, ya que hay más países que llaman a la puerta del Mercado Común.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_