_
_
_
_
Preautonomías

El Rey recibe hoy al Consejo General vasco

El Consejo General vasco fue recibido ayer en el palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno a quien acompañaban los ministros del Interior y de la Presidencia. La entrevista, de hora y media de duración, fue precedida de un breve aparte del presidente Suárez con el presidente del Consejo, señor Rubial. Según se supo al término de esta reunión el Rey recibirá hoy en La Zarzuela al presidente y a los consejeros vascos.

Más información
Madrid quiere evitar la integración de Navarra en Euskadi

Ramón Rubial manifestó a EL PAÍS que en la reunión se había repasado la situación política económica y social del País Vasco, siempre desde la perspectiva de la urgencia de dotar de contenido a los organismos que contemplan los decretos-ley preautonómicos, lo que pasa por la necesidad de que se constituya sin demora alguna la comisión mixta de transferencia de funciones. En este sentido el señor Rubial afirmó que se le había comunicado que el Consejo de Ministros de mañana, viernes, designará a los dieciséis miembros de la citada comisión de transferencias, por parte del Estado. «Se trata -añadió el consejero vasco de Interior señor Benegas- de dar autoridad moral y capacidad de acción al Consejo para que el pueblo llegue al convencimiento de que la vía pacífica es eficaz para abordar los problemas.»Uno de los temas importantes de la reunión fue el análisis de la política de orden público, tema sobre el que el presidente del Gobierno se mostró muy abierto Se le expuso la conveniencia de ir hacia algún tipo de transferencia de funciones en este campo, se admitió por ambas partes la complejidad del proceso. Al parecer una comisión ad hoc se reunirá con el señor Martín Villa.

El señor Benegas manifestó a EL PAÍS que los problemas de orden público que se presentan en el País Vasco son de cuatro tipos diferentes a los que hay que dar soluciones diferentes: la actuación de ETA, la actuación en ocasiones desproporcionada de la fuerza pública, el cariz violento que ciertas minorías dan a las manifestaciones populares y la violencia de la extrema derecha. Estas cuestiones serán estudiadas en una próxima reunión del Consejo General vasco.

Durante su estancia en Madrid los consejeros vascos están desplegando una gran actividad. Ayer, Juan María Ollora, responsable de la cartera de Economía, se reunió con el director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda para presentarle un escrito en el que solicita formalmente la asignación de 150 millones de pesetas para las primeras actuaciones del Consejo. Para hoy están previstos contactos con los ministros de Trabajo y Comercio.

Antes de iniciarse la reunión con Suárez, la oficina de prensa del Consejo General vasco distribuyó una nota que afirmaba que el presidente del organismo, el socialista Rubial, no había hecho declaraciones a la prensa afirmando que la central de Lemóniz puede resultar beneficiosa para Euskadi. Pocas horas después, la Hoja del Lunes de Bilbao, órgano donde se publicaron las controvertidas opiniones, difundía una nota en la que precisaba que se había transcrito correctamente las manifestaciones que el señor Rubial hizo a un redactor el pasado día 10.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_