_
_
_
_

Calvo Sotelo pidió a Natali la mejora de las actuales relaciones hispano-comunitarias

El ministro para Relaciones con las Comunidades Europeas, Leopoldo Calvo Sotelo, dijo ayer al vicepresidente de la Comisión Europea encargado de la ampliación de la CEE, Lorenzo Natali, que debe mejorar sensiblemente el marco actual de las relaciones bilaterales hispano-comunitarias para que se cree el clima propicio en el proceso de integración de España en la Comunidad. Lorenzo Natali, que inició ayer su visita oficial a España con un apretado programa de entrevistas con primeros políticos del Gobierno y de la Oposición, reafirmó a sus interlocutores la importancia y voluntad política con la que la Comisión aborda la candidatura hispánica al ingreso en la CEE.

Intensa actividad hispano-comunitaria en el día de ayer en Madrid con dos protagonistas claves: el nuevo ministro para Relaciones con la CEE, Leopoldo Calvo Sotelo, que juró ayer su cargo, y el vicepresidente del colegio de Comisarios de Bruselas, Lorenzo Natali, quien inició su visita oficial con una primera serie de conversaciones con los ministros de Asuntos Exteriores, Agricultura, Relaciones con la CEE -señores Oreja, Martínez de Genique y Calvo Sotelo-; con los líderes del Partido Comunista y del Pacto Democrático de Cataluña -Santiago Carrillo y Miguel Roca Junyent-, y con el presidente del Congreso, Fernando Alvarez de Miranda, quien ofreció una cena en honor del visitante comunitario.En lo que se refiere a la entrada en el Gobierno del nuevo ministro para Europa, hay que señalar que el acto de la jura se celebró en el palacio de La Zarsuela y que a él asistieron el rey Juan Carlos, el presidente del Gobierno y los miembros de su Gabinete, así como altas personalidades de la Administración. Calvo Cotelo, que empleó la fórmula de juramento del tercer Gobierno de la Monarquía, ha señalado en sus primeras declaraciones que «estará a las órdenes directas del presidente», aunque esto no significa -a su juicio- que se le recorten facultades al titular de Asuntos Exteriores. El nuevo ministro, cuyo nombramiento ha sido criticado en medios socialistas, piensa instalarse en el palacio de la Trinidad y ha iniciado contactos para formar su equipo de colaboradores, en el que se incluirá a Gabriel Ferrand, actual subdirector general de Organismos Comunitarios, en el palacio de Santa Cruz.

Su primer acto político consistió en la entrevista que mantuvo con el vicepresidente de la Comisión, Lorenzo Natali, a lo largo de un almuerzo. Calvo Sotelo se interesó por las dificultades de las actuales relaciones bilaterales hispano-comuniiarias y declaró a Natali su deseo de que mejoren estos lazos y de que España esté informada de los trabajos de la Comisión destinados a la elaboración del fresco o predictamen que los políticos del edificio Berlaymont de Bruselas deberán redactar en los próximos días.

El vicepresidente Natali, explicó, por su parte, el proceso de los trabajos necesarios para la elaboración del dictamen propiamente dicho que situó en tres apartados: recogida de datos, ordenación de la documentación y análisis político de los problemas que se plantean. Natali invitó, por otra parte, a visitar Bruselas a su partenaire para continuar en la capital belga el análisis y coordinación del procedimiento y posiblemente, para hacerle en trega de los cuestionarios ya preparados por la Comisión, para iniciar así la primera fase del dictamen de la aportación de datos por parte española.

A primeras horas de la mañana el comisario europeo había conversado ampliamente con el ministro de Agricultura, Martínez de Genique, sobre los problemas del sector e interesándose por la estructuración y por los desniveles de desarrollo de nuestro agro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A media mañana Natali, acompañado del director general de la Comisión, De Kergorlay, visitó al titular de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, con quien conversó durante una hora sobre el proceso de integración de España en la CEE y sobre la política exterior de las Comunidades.

Por la tarde, el vicepresidente de la Comisión inició una serie de conversaciones con los líderes de los grupos parlamentarios, a petición propia. El Ministerio de Asuntos Exteriores había previsto un contacto cortés entre Natali y los distintos partidos políticos durante la cena que anoche ofreció el presidente del Congreso, Fernando Alvarez de Miranda, pero el comisario europeo insistió en hablar en privado y uno a uno con representantes de los primeros partidos políticos del país, lo que obligó a la preparación urgente de las entrevistas. Las primeras correspondieron a Miguel Roca Junyent y a Santiago Carrillo, representantes de la minoría catalana y del PCE. Hoy Natali verá posiblemente a Felipe González (PSOE), José Pedro Pérez Llorca (UCD), Raúl Morodo (PSP) y Manuel Fraga Iribarne (AP).

También hoy Lorenzo Natali será recibido por el rey Juan Carlos, y por el presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y conversará con el ministro de Industria, señor Oliart.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_