_
_
_
_
Ante el debate constitucional

El texto debe regular la actuación económica, estatal y privada, según los empresarios

La futura Constitución española debe recoger la estructura general del orden económico para garantizar las actividades económicas del Estado y de la iniciativa privada, según se afirma en el proyecto de documento crítico sobre el texto constitucional que ha preparado la directiva del Círculo de Empresarios, para su debate y aprobación en la asamblea que la organización celebrará el próximo día 26 en Barcelona.El documento, según fuentes de la organización, tiene aún sólo carácter interno, puesto que falta el refrendo de la asamblea del Círculo. Esta organización, fundada el pasado año, no es propiamente una patronal, sino un «órgano de estudio y defensa de los intereses económicos y sociales de la empresa», según afirman sus estatutos. La asociación agrupa a importantes hombres de empresa de España.

El proyecto de documento, según un resumen difundido por Cifra, afirma que la Constitución debe ordenar la vida económica, aunque no puede detallar todos los aspectos que la regulan, por lo que se deberá incluir en ella el respeto a una determinada estructura económica.

«La definición de una economía social de mercado -se dice textualmente- marca claramente una estructura económica en la que las decisiones son descentralizadas a nivel de empresa o individuos, la coordinación la realiza el mercado y la intervención del Estado se realiza en materia de política educativa, sanitaria, coyuntural, social y de infraestructura, dando el mayor juego posible a las libertades individuales dentro de un marco social avanzado.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_