_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Impuestos a solteros

Leo con mucho interés todo cuanto se publica sobre los nuevos impuestos, pero estoy preocupado porque no veo nada sobre la siguiente cuestión: ¿qué pasa con aquellos que, no estando casados, mantienen a otros familiares, como pueden ser sus padres, hermanos menores, etcétera? ¿Tienen derecho a deducciones por esa circunstancia, o han de pagar todos los impuestos como si el dinero que ganan fuera exclusivamente para ellos?Se comprende fácilmente que los solteros tengan que pagar más que los casados, porque la regla general es que tengan menos obligaciones que estos últimos; pero la regla general admite excepciones, y esas debían ser las de aquellas personas (muchas, en mi modesto entender) que han de mantener a su madre viuda, a hermanos menores que no pueden trabajar aún (o que no tienen trabajo, o que son deficientes mentales o físicos), e incluso a los dos padres, cuando éstos son muy mayores y carecen de pensión o rentas, o éstas son muy reducidas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_