_
_
_
_

Jordania y Arabia Saudita median en el conflicto interárabe

Los Gobiernos de Arabia Saudí y Jordania iniciaron ayer una serie de gestiones para mediar en el conflicto que divide a los distintos Estados árabes, a raiz del viaje del presidente egipcio, Anuar el Sadat, a Israel.Mientras el presidente sirio, Hafez el Assad llegaba a Riad para mantener conversaciones con el monarca saudí, el rey Hussein se trasladó a El Cairo para iniciar consultas con Sadat, A pesar de las criticas saudíes al viaje de Sadat, círculos periodísticos árabes especificaban que las autoridades de Riad están sorprendidas por el rechazo de varios países árabes a la gestión del presidente egipcio.

Por su parte, Hussein, que el pasado miércoles se entrevistó, en Damasco con Assad, se encuentra desde ayer en El Cairo en un intento, según se especula, de frenar las iniciativas egipcias de un acuerdo bilateral con Israel.

Entretanto, el Gobierno egipcio decidió ayer cerrar todos los consulados de la URSS y los países del Este distribuidos fuera de El Cairo. En medio de una manifestación un millón de personas a favor de la gestión de Sadat. Estas medidas estarían en consonancia con la política norteamericana, que si acaso no es partidaria de un acuerdo bilateral Egipto-Israel, no pondría ningún impedimento acerca de que se llegase a un acuerdo global sin la participación soviética.

Con relación a estas medidas, Menahen Begin, declaró ayer que si El Cairo «decidía ir a Ginebra sin la participación soviética, Israel no pondría ningún inconveniente».

Begin añadíó que si el rey Hussein participase en la cumbre de El Cairo, Israel «tendría muchas propuestas que ofrecerle».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_