_
_
_
_

General Adriazola: todos los partidos podrán participar en las elecciones

El ministro boliviano de Asuntos Exteriores, general Oscar Adriazola, concluyó ayer noche en Madrid, su visita oficial a España don una conferencia de prensa en la que calificó de «positivos y cordiales» los contactos que mantuvo en Madrid con el rey Juan Carlos, el presidente Suárez y el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja.En su conversación con los informadores, el general Adriazola hizo una breve exposición de la situación socioecónomica de su país, de la que destacó las ideas de estabilidad, solvencia exterior y crecimiento del 6% anual. También presentó las reivindicaciones territoriales del Gobierno de La Paz frente a Chile y a Perú, en busca de una salida al mar para su país. Sobre este tema, el ministro boliviano declaró que La Paz no puede aceptar la propuesta chilena de un intercambio de territorios, sino la concesión de una franja al norte de Arica.

Más información
Bolivia: el desgaste militar abre paso a las urnas

En el curso de la conferencia de prensa surgieron otros temas de política interior boliviana: proceso democrático; posibilidad de que colonos de Africa austral se instalen en Bolivia, y derechos del hombre en su país.

El ministro afirmó que para el año próximo habrá elecciones democráticas en su país «con todas las garantías» y con la participación de todos los partidos, «incluida la izquierda y también el Partido Comunista». Añadió que «las fuerzas armadas no apoyarán ningún candidato», ni siquiera al presidente Banzer, que a su juicio podrá presentarse como persona civil con el apoyo popular y de diversos partidos políticos.

Por otra parte, el ministro califició de «simples especulaciones» las informaciones relativas a las ofertas del Gobierno alemán en relación con la posibilidad de que colonos de Rodesia y Suráfrica se instalen en Bolivia. Declaró que esto era sólo una «sugerencia» negó la existencia de todo compromiso, añadiendo que su país está contra todo tipo de «racismo». Finalmente, el general Adriazola declaró que en su país «no existe violación de derechos del hombre» que la cifra de 19.000 exiliados políticos «es falsa».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_