_
_
_
_

"Todo es un chantaje"

«Puede afirmar que no cederé ni un paso en defensa de mis legítimos intereses tanto en el orden político como en el personal. No soy hombre que se arredre», manifestó el diputado por Lérida Joaquín Arana, del Partit Socialista de Catalunya (ex-Reagrupament), en entrevista exclusiva para Europa Press, sobre las informaciones de su procesamiento en Andorra publicadas por EL PAIS.El señor Arana, que reconoce la existencia del procesamiento, aunque afirma que hay otro posterior que desvirtúa en buena parte el primero, asegura que «la base del problema está en una campaña de chantaje político, al cual no estoy dispuesto a ceder».

En sus declaraciones dice, entre otras cosas: «Por cuarta vez en el curso de los últimos años he sido víctima de sucesivos chantajes en relación a una cuestión puramente civil que data de 1968, cuando yo residía en el principado de Andorra. El primero de ellos se produjo con motivo de mi presentación como candidato a las conflictivas elecciones municipales en la ciudad de Lérida, en 1973; siguió otra campaña en las elecciones a secretario general de mi partido, tras la muerte de Josep Pallach, en enero de este año; más tarde se reprodujo con ocasión de las elecciones del 15 de junio. Ahora es la cuarta vez que retorna el tema.»

«No me extraña, pues, que, de nuevo, y en momentos en los que mi trayectoria política ha alcanzado una cierta proyección a nivel español y catalán se recrudezca una campaña para intentar limitar o paralizar aquélla. Por desgracia, es el triste sino de nuestra historia política.»

Por otro lado, es conocido en los medios jurídicos lo que se llama «querella catalana», que «consiste en presionar en un proceso civil con una denuncia de carácter penal para intentar, mediante coacción, que la otra parte ceda. Esto es lo que se ha intentado repetidas veces conmigo, sin éxito».

«Ignoro -añade- cómo un auto procedente de un sumario que está prácticamente paralizado desde hace cuatro años haya podido llegar a la luz pública, pero sí debo decir que aquel auto está recurrido y, además, existe otro posterior que desvirtua muchas de las consideraciones de aquél en su totalidad y algunas parcialmente, devolviendo la posesión del patrimonio objeto de litigio a sus legítimos propietarios.»

«Es falso que esta inculpación, como se afirma, se haya producido ahora, y también es falso que la vista vaya a celebrarse la próxima semana. Es más, puede afirmarse que no habrá tal vista.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al ser preguntado por Europa Press acerca de quiénes pueden ser los beneficiarios de tal campaña, el señor Arana afirmó: «Cualquiera de aquellas personas que se hayan sentido aludidas al calificarlas de tercera categoría.»

A este respecto, es preciso aclarar que el diputado del PSC-R manifestó el pasado día 23 de octubre, en el acto de retorno del presidente Tarradellas a la Generalitat de Catalunya: «Tenemos un presidente de primera categoría, un pueblo (refiriéndose al de la gente de la plaza de Sant Jaume, en su mayoría de partidos políticos) de segunda, y unos políticos de tercera.»

EL PAIS intentó hablar con el señor Arana, en el Congreso, sin conseguirlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_