_
_
_
_

Carter justifica las acciones militares israelíes en Líbano

El presidente norteamericano, Jimmy Carter, dijo ayer que no puede condenarse a, Israel por sus ataques contra campos palestinos en Líbano, y se mostró complacido por las declaraciones del líder egipcio, Anuar el Sadat, sobre la necesidad imperiosa de acudir a la conferencia de paz de Ginebra.«La pérdida de vidas humanas siempre es deplorable», reconoció Carter cuando comentó el raid aéreo israelí contra el sur de Líbano, en una conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca y televisada, a toda la nación, «pero creo que la situación no mejorará hasta que los países implicados superen sus disputas y comiencen a negociar los problemas básicos», añadió.

Aunque Carter dijo no conocer los detalles concretos de la acción militar israelí, señaló que su idea inicial sobre este hecho es que «no puede condenarse a Israel por haber tomado represalias». Para el presidente de Estados Unidos, «los injustificados y constantes ataques terroristas han sido durante años un componente de la situación y también lo han venido siendo durante años los actos de represalia».

Existía preocupación en los medios políticos de Washington respecto a las consecuencias que el raid israelí, que causó más de cien víctimas, pudiera tener en la celebración de la conferencia de paz de Ginebra, que, según los deseos de la Administración Carter, debía iniciarse en diciembre. Los países árabes podrían rechazar las propuesta de Sadat, por las que Carter se mostró muy «complacido», y acusar a Norteamérica de apoyar la acción israelí, en la que se emplearon reactores Phantom y Skyhawk, de fabricación estadounidense.

La interpretación del discurso de Sadat, en el que éste dijo estar dispuesto a acudir a Ginebra sin una representación de la OLP, es de que los palestinos habrían cedido en su postura y que el líder egipcio hizo su declaración con el total acuerdo del jefe guerrillero Yasser Arafat, que estuvo presente en el Parlamento egipcio durante el discurso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_