_
_
_
_

Constituida la comisión gestora del Sindicato de Justicia de Cataluña

Por 61 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la asamblea de funcionarios de la administración de justicia de Cataluña, reunida ayer en el Palacio de Justicia de Barcelona, aprobó constituir una comisión gestora que vele por el cumplimiento de los acuerdos de la asamblea, dirigidos a la constitución del Sindicato de la Administración de Justicia de Cataluña (SAJC).

La comisión gestora quedó compuesta por dos miembros de cada uno de los cuerpos siguientes: jueces y magistrados, fiscales y secretarios judiciales.Previamente a la votación hubo un extenso debate en el que las opiniones mayoritarias se dirigieron hacia la conveniencia de trabajar en la perspectiva del sindicato, pero sin cruzar el límite de la legalidad. Esta posición se argumentaba debido a que actualmente existe una demanda fiscal, ante el juzgado número 3 de Madrid, oponiéndose a la creación del SAJC, demanda que se produjo pese a que existía un informe favorable de la Dirección General de la Función Pública.

La asamblea valoró esta demanda como una táctica dilatoria por el fiscal de la Audiencia Territorial de Madrid, quien, en palabras de varios miembros de la asamblea, «tenía un criterio mucho más estrecho que el Gobierno en materia de sindicación». Las diversas intervenciones señalaron asimismo que la sindicación era un derecho inalienable, reconocido en los pactos internacionales de derechos humanos y en la Organización Internacional del Trabajo.

En la asamblea estuvieron presentes varios funcionarios de las audiencias de Baleares, Valencia y Galicia, quienes saludaron la iniciativa de sus compañeros catalanes y anunciaron la puesta en marcha de procesos sindicales similares en sus lugares de origen.

Concretamente en Palma de Mallorca, los funcionarios tienen prevista hoy una asamblea sobre este tema. Es probable que a finales de este mes, posiblemente el día 26, quede constituido el Sindicato Autónomo de Administración de Justicia en Baleares en el que quedarán integrados la mayoría de los magistrados, jueces, fiscales y secretarios de juzgados pertenecientes a la audiencia territorial y a la jurisdicción laboral de las islas, informa José A. Rodríguez.

En esa fecha será levantada acta constitutiva del SAJ de Baleares y serán aprobados sus estatutos para enviarlos a la Dirección General de la Función Pública que es la oficina en la que se inscribirá este sindicato como tal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al acto constitutivo del SAJ en Baleares serán invitados todos los magistrados, jueces, fiscales y secretarios de juzgados del archipiélago para su adscripción al mismo. En principio, se ha pensado que el personal y funcionarios subalternos de la Administración de Justicia no se integren en dicho sindicato sino que lo hagan libremente a las diversas centrales sindicales reconocidas como la UGT, USO, CCOO, por citar las más importantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_