_
_
_
_

Proyecto de reforma del Código Civil

Un proyecto de reforma del Código Civil en los aspectos relativos a la tutela se plantea en el primero de una serie de libros de tema sociológico que ha comenzado a publicar la Fundación General Mediterránea.Este volumen ha sido editado en colaboración por el Patronato para Ayuda a Subnormales de la citada Fundación y el Servicio de Recuperación y Rehabilitación de Minusválidos (Serem) de la Dirección General de Asistencia y Servicios Sociales.

Los autores del informe, que ha sido dirigido por Luis Díez Picazo, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Madrid, creen que el sistema de tutela familiar en España está en crisis. La legislación actual procede del Código Civil de 1889 y está superado por completo en los aspectos relativos a la tutela del subnormal, cuya potenciación legal se pide en este proyecto de reforma.

En el libro se rechaza la regulación de la tutela tal como está recogida en el actual Código Civil, con un consejo de familia en el vértice del sistema, y se estima que la sociedad ha rescatado ya a una serie de personas indefensas como deficientes mentales, alcohólicos y toxicómanos. Esta nueva situación, en la que la vida ha superado a las leyes, está contemplada en un articulado minucioso desde el que se plantea una nueva ley española de la tutela.

En los libros que van a seguir en esta serie se tratarán otros temas relacionados con la subnormalidad. El objetivo es colaborar en el intento de conseguir una vida más plena para los deficientes mentales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_