_
_
_
_

Nuevos motines en las cárceles de Jaén y Huelva

Tras el violento motín de la cárcel Modelo de Barcelona, ocurrido durante el pasado fin de semana, dos nuevos conflictos se han registrado en los últimos días en las prisiones de Jaén y Huelva. Continúan las protestas airadas de los presos comunes, y su malestar ante la reciente amnistía total política y el olvido de sus reivindicaciones, lo que ha traído como secuela una cadena de motines en unas cárceles, automutilaciones y suicidios en otras, y huelgas de hambre que han llegado a durar semanas. Mientras, el descontento y la tirantez se hace sentir en el resto de los centros penitenciarios.

Seis heridos leves y diversos enseres, mobiliario e instalaciones de la cárcel dañados por el fuego es el resultado de un motín protagonizado, a última hora de la noche del miércoles, por gran parte de los reclusos de la prisión provincial de Jaén, cuyo número exacto no ha podido ser determinado aún. Los amotinados -todos ellos presos sociales que reivindicaban «amnistía y libertad» -iniciaron su acción prendiendo fuego al mismo tiempo en varias celdas y en una de las galerías centrales del edificio, amontonando sobre una gran puerta de madera numerosas camas y colchones. Las llamas provocaron un corte del fluído eléctrico en el centro penitenciario, lo que fue aprovechado por los reclusos para subirse a los tejados.Las fuerzas de la Policía Armada, dotadas de material antidisturbio, tardaron dos horas en reducir a los amotinados. Seis de los presos resultaron heridos en el curso de la intervención policial, todos de carácter leve. Por su parte, el servicio de bomberos del ayuntamiento jiennense necesitó tres horas para extinguir el incendio, cuyos daños no han sido aún valorados.

El motín de Huelva

Cinco presos y siete policías heridos es el balance del enfrentamiento ocurrido, el pasado miércoles, en la prisión provincial de Huelva, tras el motín en el que participaron la mayoría de los reclusos. Con idénticos gritos de amnistía y libertad, setenta presos, de un total de 85, se hicieron fuertes en el interior de la cárcel respondiendo a las fuerzas antidisturbios con cascotes y otros objetos arrojadizos.En la mañana de ayer, el gobernador civil de la provincia hizo pública una nota en la que alude a la violencia de los presos, que hizo necesaria, según dicha nota, la intervención policiál. Relata asimismo el intento de fuga de quince de los reclusos por la red del alcantarillado, intento al parecer frustrado por la policía.

Por su parte en la prisión de Basauri (Vizcaya), la agencia Cifra informa que no ha habido ningún incidente, aunque el clima es muy tensó y pese a que el iniércoles por la noche se desplazó hasta ella una sección de la Policía Armada «ante la ame naza de un posible amotinamiento de los presos comunes». Si bien no hay motín, dos nuevas autolesiones se han registrado en esta prisión y los dos presos han tenido que ser hospitalizados.

En Barcelona, la normalidad se va imponiendo tras los traslados de urgencia realizados en los últimos días. Al parecer, uno de los presos recientemente hospitalizados es Angel Fernández Franco, de diecisiete años, protagonista, con otros, de la película Perros callejeros que se estrenará próximamente en Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_