_
_
_
_

Comisión ciudadana para "salvar" el "Diario de Barcelona"

Ha quedado constituida en Barcelona una comisión ciudadana que estudiará las posibles alternativas a la situación creada en el matutino barcelonés Diario de Barcelona tras la venta de la empresa editora y el cese de su director, Tristán Rosa, y del subdirector, Antonio Franco.

La comisión está compuesta por partidos políticos, entidades sindicales y cívicas y personalidades del mundo político y cultural catalán. A las veinticuatro horas de su constitución, la comisión, que ha adoptado el nombre de Salvem El Brusi -así se conoce popularmente al citado periódico- ha elaborado un llamamiento a todos los interesados en participar en las tareas de la comisión con el fin de «tomar las medidas pertinentes para la defensa de la consecuente trayectoria democrática, independiente y de catalanidad que en los últimos tiempos caracterizaba al periódico».

Una representación de la comisión se entrevistó con el director, Antonio Alemany, con el fin de comunicarle los objetivos de la comisión ciudadana. El nuevo director no es aceptado por el cuerpo de la redacción, que sigue considerando a Tristán la Rosa como el director moral del periódico.

El nuevo director, que ha confirmado a la redacción su deseo de no dimitir contrariamente a los rumores que circularon los últimos días-, ha anunciado la reestructuración de las páginas del periódico. Parece ser que algún redactor-jefe pasará a ocupar el servicio de documentación, lo que la redacción interpreta como un apartamiento del staff de algunas personas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_