_
_
_
_

Programación especial de RTVE en la fiesta de la Hispanidad

Para commemorar la festividad del 12 de octubre, Televisión Española ha preparado una programación especial sobre la Hispanidad, Día de la Raza, o Día de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, según la terminología que se adopté. Se trata de un perfecto compendio programático de todos los géneros televisivos, una demostración de la total armonía entre la política del Gobierno y la política de RTVE. Programación diplomática a base de espacios inocuos, asépticos, folklóricos y de entretenimiento.

Los programas culturales están representados por El Imperio del Sol, de Richard Ashworth (a las 16.15 horas), documental sobre la cultura de los incas y los últimos hallazgos de los investigadores en este terreno, y por A fondo, que, en una rara excepción, pasa de los domingos en la segunda cadena a la primera (a las 23.30,horas). Joaquín Soler Serrano entrevista al escritor venezolano Arturo Islar Pietri.Desde la explanada de la Basílica del Pilar, en Zaragoza, se retransmitirá (a las 18 horas) el Festival de jotas, organizado con motivo del día de la Patrona de Zaragoza. Por la noche (a las 22.15 horas) se emitirá un musical bajo el título Todas las voces, todas, selección de canciones, bailes y danzas emitidos anteriormente dentro del espacio Con otro acento. «Se han seleccionado los momentos cumbres del folklore de algunos países sin tener en cuenta, los factores geográficos o políticos de los mismos», dicen sus antologistas.

Un equipo de reporteros de RTVE ha preparado un informativo especial (a las 21.15 horas) sobre la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Se entrevistará a García Bañón, director del Centro de Cooperación Iberoamericana; al secretario general de la Organización de Estados Americanos, y a personalidades de las finanzas y la cultura de toda América. Los estudiantes suramericanos residentes en Madrid exponen su opinión sobre el futuro de la Comunidad. También se recogen los momentos en que el rey don Juan Carlos y los presidentes del continente norteamericano se han referido a la Comunidad de Países Iberoamericanos.

La programación se completa» con dos filmes mexicanos. Macario (a las 19.00 horas), dirigido por Roberto Gavaldón, en 1959, ,e inspirado en un cuento de los hermanos Grimm, es una fábula discreta, pretenciosa y aburrida, en la que se pretende dar una visión del sentido de la muerte. El segundo filme es Juegos peligrosos (a las 2 1.00 horas, por la segunda cadena), dirigido por Arturo Ripstein, Jr., y Luis Alcoriza, en 1966. El filme fue escrito Por García Márquez, producido por brasileños y dirigido por mexicanos. Sexo y humor negro en una obra de la que se había esperado más. Se incluye también un capítulo del telefilme venezolano Doña Bárbara, bajo la impropia denominación de largometraje. Se trata de un avance, o piloto, de la serie dirigida por Luis Coello y realizada por Juan la Mata e inspirada en la obra de Rómulo Gallegos, que.comenzará a emitirse el próximo viernes por la segunda cadena, dentro de un es patio que se denominará Exitos de la televisión iberoamericana. El telefilme pretende ser un fiel retrato de la época crucial en la vida política y social de Venezuela bajo la dictadura del general Juan Vicente Gómez.

Por el Contrario, parece ser que no se emitirá la serie de trece capítulos España estuvo allí, producida por Federico Volpini en ocasión del bicentenario de la in dependencia de los Estados Unidos, planteada, según los autores como una desmitificación histórica para dar a conocer la contribución y ayuda de España a la independencia de Estados Unidos. Uno de sus guionistas, Apolonio Torres, afirma en el último boletín del semanario informativo de RTVE que, «como el día 12 es el Día de la Raza pensamos en esa fecha para su emisión». El primer capítulo de la serie se titula Colón señaló el camino.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_