_
_
_
_

Es necesario un nuevo instrumento militar con potencia estratégica

El general Rafael López-Sáez, director de la Escuela Superior del Aire, abogó ayer por la creación de un instrumento militar con suficiente potencia estratégica y táctica y de una fuerza de intervención constante, móvil, potente y flexible. La propuesta fue efectuada durante la última lección del XXXIII Curso de Estado Mayor del Aire, acto que fue presidido por el rey don Juan Carlos.

Al acto asisitieron el vicepresidente primero y ministro de la Defensa, general Gutiérrez Mellado, y el jefe del Alto Estado Mayor, general Gallarza.En su lección, el general López-Sáez abogó por la creación de un instrumento militar con suficiente potencia estratégica y táctica, y de una fuerza de intervención constante, móvil, potente y flexible.

Más adelante expuso «la filosofía» que debía informar al arquitecto de un sistema de defensa adecuado a España. Ese arquitecto «habrá de alternar el examen de las grandes concepciones estratégicas y grandes sistemas geográficos, históricos o geopolíticos, con problemas de mínimo detalle dentro del contexto del propio país».

Las previsiones, dijo el director de la escuela, sólo raramente vienen confírmadas por la realidad. «La consecuencia es que un sistema militar de defensa que se ajustara perfectamente a unas previsiones, y únicamente a esas previsiones, correría ciertamente el riesgo de ver rápidamente destrozados sus planes por el desarrollo de los acontecimientos». Todo ello requiere del arquitecto dela defensa «una maniobra constante de adaptación».

Si España ha de practicar una estrategia de disuasión, a nivel no nuclear, debería crearse «un instrumento militar con suficiente potencia estratégica y táctica». Para apoyar la política nacional por medio de una estrategia indirecta, añadió el general-director, «el factor determinante comprende la combinación del potencial militar con el empleo eventual de una fuerza de intervención».

El Rey entregó todos los diplomas y colocó todas las insignias, personalmente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_