_
_
_
_

Jornadas de reflexión en Creta sobre eurosocialismo y eurocomunismo

La pregunta ¿el eurosocialismo está contra el eurocomunismo o, más especialmente, contra el Partido Comunista francés? revelaría al menos las sospechas de los comunistas franceses. En tal sentido, ayer, su órgano diario, L'Humanité, criticó con desprecio las «jornadas de reflexión»que se están celebrando estos días (del 12 al 15) en Creta, organizadas por el compositor griego, Mikis Theodorakis, y a las que asisten gran número de responsables políticos e intelectuales de la izquierda europea, socialistas en mayoría.

En las «jornadas» de Creta, sobre el tema «Socialismo y cultura», los socialistas franceses parece desearían ver el nacimiento del eurosocialismo. La asistencia del primer secretario del partido, Francois Mitterrand, al lado de otros dirigentes y del que algunos llaman «el sacerdote socialista del anticomunismo», Jean Daniel, director del semanario Le Nouvel Observateur, así como los comentarios suscitados por esta reunión en los medios informativos de tendencia socialista, probarían, en efecto, que el PS francés está de acuerdo con Theodorakis. Anteayer abrió las «jornadas» diciendo que «el eurosocialismo está hoy en el centro del debate ideológico en Europa, aunque en el fondo sigue siendo una palabra desconocida, indefinible».

Garaudy, ideólogo

Los trabajos de Creta fueron iniciados ayer por el filósofo galo Roger Garaudy, a quien el músico-compositor (autor del himno del PS francés, con el título Cambiad la vida), hace dos meses, le había encargado un proyecto dé manifiesto que trazara las líneas general es de lo que podría ser una nueva sociedad europea.Esta nueva sociedad, que el señor Theodorakis desearía naciese con las «jornadas» en la isla griega, según declaró anteayer ala prensa parisiense, debería tener en cuenta los elementos siguientes: «El cambio de sociedad, anotó el músico, es reclamado hoy por un número creciente de gentes. Este deseo va más allá de los límites impuestos por las fuerzas tradicionales de la izquierda. Por ello, la formación de dos frentes opuestos, en Francia, en favor o en contra del "programa común- no me satisfacen personalmente y ya se lo he dicho a Mitterrand. Más allá de los socialistas, de los comunistas, de los progresistas, yo coloco a los centristas, a los-ecologistas, e incluso a la derecha civilizada.» En este sentido, el señor Theodorakis ap laude la política que lleva a cabo en Italia el PCI con su «compromiso histórico, y en España el PCE, cuyo secretario general, Santiago Carrillo, «no ha dudado en apoyar al Gobierno Suárez».

Una sociedad retrasada

Los comunistas galos, en un momento en que sus divergencias con los socialistas son graves, según manifestaron una vez más ayer mismo, observan con grandes reservas el proyecto de las -«jornadas de reflexión» inspiradas por Mikis Theodorakis. «En realidad -estimaba su órgano diario-, los dirigentes de la Internacional Socialista y sus invitados en Creta, van a discutir de una sociedad bastante retrasada.»El PCF se espanta cuando el músico griego evoca la necesidad de contar con «los centristas, los ecologistas y con la deriecha civilizada;> para sustituir al «programa común» que, en Francia, lo une al PS. Para convencerse de que sus sospechas respecto a las intenciones de los socialistas no son un esoterismo, los comunistas recordaban el artículo publicado recientemente por el ministro portugués de Asuntos Exteriores, Medeiros Ferreira, en la revista de la OTAN, que se llama Noticias da NA TO. En el referido texto podía leerse: «Invito a los socialistas europeos a reforzar el eurosocialismo para provocar el fracaso del eurocomunismo. Desgraciadamente, un día, los electores podrían votar por los comunistas y hay que evitar este riesgo político.»

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_