La legislación española y la mujer
Resulta interesante leer también en su periódico artículos dogmáticos. Ni más ni menos, Inmaculada de la Fuente comienza así su artículo: «La legislación española oprime, reprime y exprime a la mujer» (EL PAIS, 30-VII-77); desde luego, la frase es lapidaria. No obstante, tuve paciencia y seguí leyendo: «la obsesión de la española es conservar, a toda costa, a los niños»; ¿entónces por qué algunas se separan? También nos ofrece la respuesta Inmaculada de la Fuente: «en la actualidad, las separadas jóvenes no demuestran tanto interés por conservar la prole», y uno, imbuido de ciertos esquemas lógicos, casi se ve abocado a deducir que las separadas jóvenes no son españolas; claro que como me eduqué en una escuela de pueblo franquista, no resulta bien hilado mi razonamiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.