_
_
_
_

El director y un redactor de "Sábado Gráfico" procesados

Eugenio Suárez, director de Sábado Gráfico, ha sido procesado como presunto autor de un delito de injurias al Tribunal Supremo, en relación con el artículo aparecido en el número de dicha revista correspondiente al día 16 de abril pasado y del que es autor el periodista Lorenzo Contreras, también procesado por el mismo delito. Dicho artículo se refería a las tensiones habidas en el Tribunal Supremo cuando el Gobierno decidió pasar a dicho tribunal el tema de la legalización del Partido Comunista de España.Según el auto de procesamiento, dictado a instancias de una denuncia del fiscal, en el artículo periodístico «se vierten conceptos graves e injuriosos atribuidos al Tribunal Supremo y a alguno de sus magistrados ».

El procesamiento del director de Sábado Gráfico, además del periodista autor del artículo, se basa en lo establecido en la llamada ley antílibelo, que entró en vigor el 12 de abril pasado.

Ambos procesados, a los que se ha exigido una fianza de 100.000 pesetas para que puedan disfrutar de libertad provisional, van a recurrir dentro del plazo de tres días previstos para estos casos contra el auto de procesamiento.

Según ha manifestado a EL PAIS Miguel Cid, defensor de los procesados, el recurso va a alegar, entre otros motivos, que se ha aplicado a sus defendidos el artículo 161 del Código Penal, que fue reformado en el año 1967. Anteriormente, dicho artículo se refería exclusivamente al Consejo de Ministros y a sus miembros, pero mediante la reforma de 1967 abarcó también al Consejo Nacional del Movimiento, a los Consejos del Reino y de Regencia y al Tribunal Supremo. Según el abogado, este artículo del Código Penal es un claro precepto político del régimen anterior y hace referencia a organismos políticos del mismo régimen, algunos de los cuales están en trance de desaparecer.

En relación con el procesamiento de ambos periodistas, la sección española del Instituto Internacional de Prensa ha comunicado su preocupación a la dirección del Instituto, en Londres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_