_
_
_
_

Con actos festivos y culturales, comenzó la "semana Libertaria" en Barcelona

Ayer comenzó en Barcelona la Semana Libertaria, encuentro internacional de organizaciones anarcosindicalistas organizado por la Federación Regional de Cataluña de la CNT. A lo largo de la Semana, que durará hasta el lunes 25, se desarrollará un debate sobre la situación y problemática del anarquismo en el mundo y, simultáneamente, se llevarán a cabo diversas actividades festivo-culturales.

Medio millón de personas, calculan los organizadores, asistirán al total de actos programados, que tendrán lugar en el salón Diana, en el parque Güell y ateneos libertarios de barrios.Cada tarde, a las cuatro, se discutirá en el salón Diana un tema de fondo: marxismo y anarquismo ante el Estado, el movimiento libertario y la organización, crítica. y alternativas a la sociedad industrial. Por otra parte. en los ateneos se tratarán en tribunas libres temas propuestos por los participantes: autogestión, antimilitarismo, el problema de la mujer, educación e instituciones cerradas, etcétera.

El parque Güell se ha convertido en escenario de la parte lúdica y festiva del programa: cine, teatro y música a discreción. También se montaron en él muestras de creaciones libertarlas -cerámica, tapices, poesía carteles, y los ecológicos instalarán estos días sus cúplilas geodésicas y, si pueden, un molino de viento.

Pero la kermesse del Güell no es sólo una fiesta para anarcos. Según los organizadores, se trata de ejercer una acción crítica sobre los medios de comunicación social.

Con respecto al cine, la alternativa libertaria está representada por filmes como Entre la esperanza y el fraude historia política de España en el período 1931-39- y varios cortos y documentales sobre la lucha obrera en el pasado y en la actualidad: El primero de mayo, Un pueblo en armas, Barrios bajos, La lucha de Roca.

En cuanto al teatro, debido a la coincidencia de fechas con el festival de Avignon, no se sabe con precisión qué grupos participarán, pero los organizadores aseguran la actuación de «La gran compañía de espectáculos ibéricos» Estaquirot y el grupo belga Tank.

Al final de la Semana se publicará una relación de lo que en ella ocurra y diariamente se informará de la marcha de las jornadas libertarias.

Aunque es segura la asistencia de los grandes líderes de la CNT, los oreanizadores de la Semana no nos han dado sus nombres. «No queremos utilizar los nombres-símbolo del movimiento como reclamo para el público; que venga sólo quien esté interesado seriamente en el tema», manifestó uno de ellos a EL PAIS.

Más de quince organizaciones anarquista y anarcosindicalistas de Europa y América han mandado representantes. Entre ellas: Acción Directa y la Federación Anarquista, por Italia; la Federación Anarquista. la Organización de Combate Anarquista, La linterna negra y La Organiración Comunista Libertaria, por parte de Francia; la IWW, de Estados Unidos, y la SAC, de Suecia; el Centro de Investigación Anarquista, de Suiza, y los movimientos autónomos de Bélgica, Canadá y Gran Bretaña. También están representados los movimientos clandestinos de Chile y Argentina.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_