_
_
_
_

Decidida la estructuración interna de los parlamentarios vascos

Los parlamentarios vascos se reunieron ayer por primera vez en cuarenta años en el salón principal de la Diputación de Vizcaya. Como único testigo de excepción, el busto en bronce de Franco, que permaneció al margen a lo largo de toda la sesión. Unos momentos antes de comenzar aquélla, uno de los asistentes había colocado su jersey sobre la cabeza de la efigie del Caudillo.La sesión se celebró en la Diputación de Vizcaya, por iniciativa de Juan Ajuriaguerra, del PNV. «No había visto por dentro la Diputación en los últimos cuarenta años. Era un lugar poco agradable para nosotros. Tras la reunión en la Diputación de Guipúzcoa y en la de Vizcaya, seguirá una reunión en la de Alava, que ya se nos ha ofrecido. Ahora falta la de Navarra, que será la más dura de pelar.» Javier Arzallus comentaba, observando el salón: «Hemos entrado un poco de tapadillo. Estaremos más a gusto el día que la Diputación sea del pueblo. Por la decoración interior se nota que esta Diputación ha estado de espaldas a aquél durante todos estos cuarenta años.»

Presentes en el salón principal de la Diputación estuvieron los parlamentarios del PNV, PSOE, Euskadiko Eskerra, Unión de Centro, ESEI (Convergencia Socialista Vasca), e incluso Alianza Popular (por primera vez).

En la mesa presidencia¡, junto a Manuel Irujo, presidente, se sentaron los diputados más jóvenes de la Asamblea, entre ellos Marcos Vizcaya, del PNV, y los señores Maturana y Urralburu, del PSOE.

La sesión se inició con la discusión en torno al reglamento interno de la Asamblea -que ya adelantaba ayer EL PAIS- Posteriormente, se dio lectura a los informes de las diferentes comisiones de cultura, estatutos -que todavía no ha celebrado la primera reunión-, administración local, derechos humanos y economía.

Finalmente, los reunidos redactaron una declaración sobre la ley derogatoria de los fueros vascos de 21 de julio de 1876, declaración que será leída, hoy a las nueve y media de la mañana, bajo el árbol de Guernica, la histórica villa foral vasca.

A falta de confirmarse la adhesión de Camilo José Cela -enfermo- ayer quedó ya constituido el grupo parlamentario vasco para el Senado, cuya relación será hoy presentada al presidente de la mesa interina en el Senado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Compondrán el grupo los senadores Manuel Irujo, Ignacio Oregui, Federico Zabala y Michel Unzueta, del PNV; los independientes Ramón Bajo, Juan María Vida rte y Juan Ignacio Uría -alcalde de Azcoitia, de designación real-, Gregorio Monreal, de ESEI (Convergencia Socialista Vasca) y Juan María Bandrés (Euskadiko Eskerra). Como décimo miembro -aun contando con la adhesión de Camilo José Cela -se cuenta ya con el consentimiento de la senadora por Lérida María Rubiés.

Michel Unzueta actuará como portavoz del grupo, siendo los suplentes del mismo Ramón Bajo y Gregorio Monreal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_