_
_
_
_

Quince diputados y diez senadores, mínimo para los grupos parlamentarios

Los mínimos exigibles para constituir grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado -se aprobaron sendas propuestas del PSOE: 15 diputados y 10 senadores, respectivamente- dieron ocasión ayer, en la segunda jornada de las Cortes democráticas, a unos debates y unas votaciones en las que el tamaño de las fuerzas políticas dividió a las Cámaras en mayorías unidas (PSOE y UCD) y minorías bien avenídas, incluidos enemigos irreconciliables como los diputados comunistas y los de Alianza Popular.En el Congreso, PSOE y UCD votaron en blanco la propuesta minoritaria de un mínimo de cinco diputados y logra, ron la aprobación, por abrumadora mayoría -253 votos contra 61 y 10 en blanco- de la fórmula del PSOE. En el Senado, el PSOE rebajó a 10 su propuesta, que obtuvo 148, votos, mientras la de Joaquín Satrústeguí -un mínimo de siete- sólo logró 61.Aparte de la sesión conjunta de apertura, prevista para el día 22, las Cámaras reanudarán sus se . siones ordinarias el día 26. El Congreso deberá pronunciarse, entre otros terrias, de acuerdo con la petición comunista, sobre el carácter urgente de la promulgación de una ley de amnistía total, hasta tanto las Cortes puedan elaborar la correspondiente ley, propuesta tambíén por el PCE,

Más información en págs. 11, 12 y 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_