Safisfacción postelectoral del primer ministro japonés
El Partido Liberal- Demócrata japonés ha obtenido 63 de los 126. escaños del Senado que se eligieron el domingo. El fin del escrutinio ha puesto de relieve que por vez primera en veintidós años el partido no alcanza la mayoría absoluta propia, aunque sí llega a ella si se computan los escaños de dos senadores independientes, que se muestran dispuestos a apoyar la política del primer ministro, Takeo Fukuda.Después de las últimas elecciones al Senado, que se renueva por mitad cada tres años, el partido conservador del primer ministro dispone de 127 escaños en total. Los socialistas, 56. El partido budista Komeito, dieciocho. El comunista, dieciséis. Otros veintisiete escaños se reparten entre varias formaciones menores. Los resultados conseguidos por el partido gobernante han desvirtuado todas las predicciones, y todo parece indicar que Japón se dirige a una época de coaliciones, sin claro predominio de ninguna formación política.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.