_
_
_
_

El contraespionaje italiano ayudó a huir a unos neofascistas a España

El contraespionaje italiano ayudó a huir a España a algunos personajes del neofascismo italiano, para «hacer obra de penetración en los ambientes de la derecha en España».Así lo reconoció el general Giandelio Maletti, ex jefe del contraespionaje italiano, al prestar declaración en el proceso por la matanza de Milán, en diciembre de 1969, que costó la vida a dieciséis personas e hirió a 85, con la explosión de varios artefactos.

En concreto, el ex responsable del contraespionaje reconoció que uno de sus ayudantes, el capitán Antonio La Bruna, le pidió un pasaporte especial, que debía solicitarse al Ministerio de Asuntos Exteriores, para que viajase Marco Pozzan a España.

«Me dijo -ha declarado Maletti- que era para un informador presentado por un hombre de confianza, que podía hacer obra de penetración en ambientes de la derecha en España... La Bruna me explicó que el informador debía permanecer en España un cierto período, pero me dio garantías genéricas de esta persona. »

Giandelio Maletti recordó que Poizan viajó a Madrid acompañaado por un subteniente de los servicios secretos, de nombre Expósito, «con la misión de observar sus primeros contactos».

La complicidad de los servicios secretos en la fuga de Guido Ginannettini, el periodista neofascista que colaboraba con el SID como informador, también fue confirmada abiertamente.

De los refugiados fascistas en España, la justicia italiana aún está persiguiendo a algunas piezas clave en los procesos en curso. En ambientes de la policía romana corren rumores de que se encuentra en la capital italiana el fundador de Vanguardia Nacional, Stefano delle Chiale, implicado en el golpe Borghese y en la tragedia de plaza Fontana, que costó la vida a dieciseis personas. Delle Chiaie habría huido de España, donde fue detenido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El dirigente neofascista, quien, junto a Clemente Graziani -líder de Ordine Nuovo-, sería uno de los principales organizadores de los grupos subversivos ultraderechistas italianos, debía comparecer ante el tribunal de Catanzaro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_