_
_
_
_

Diez años de prisión para el disidente Ginzburg

Los nombres de los disidentes rusos Alexander Ginzburg y Yuri Orlov han recobrado actividad internacional. El primero, por la condena de que ha sido objeto -diez años de prisión-, y el segundo, por el interés que se han tomado varios físicos, entre ellos un premio Nobel, por la suerte que puede correr Orlov, detenido el pasado 10 de febrero.Alexander Ginzburg, administrador de los fondos que envía Soljenitsin en ayuda de los presos políticos y sus familias, fue detenido el 3 de febrero, acusado de tráfico ilegal de divisas. Sin embargo, en la condena se especifica que Ginzburg es reincidente en «calumnias antisoviéticas», exactamente el mismo delito por el que fue encarcelado en el Goulag a principios de los años 60 al publicar un «Libro blanco» sobre el asunto, de los disidentes Siniavski y Daniel.

En cuanto a Yuri Orlov, presidente de la sección moscovita del «Grupo vigilancia para el cumplimiento de los acuerdos de Helsinki», el premio Nobel de Física, Alfred Kastler, junto a otros profesores universitarios miembros del «Comité de físicos para la defensa de Yuri Orlov» intentaron en la embajada soviética en París recabar información sobre el paradero del físico ruso. La embajada rechazó dar cualquier información a los fisicos, alegando que el asunto Orlov era «una competencia interna» de la Unión Soviética.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_