_
_
_
_

Escoceses y galeses propondrán un voto de censura contra Callaghan

Los diputados nacionalistas de Escocia y Gales, cuyas regiones han sido las más perjudicadas por la incapacidad legislativa del actual Gobierno británico van a tratar de forzar elecciones generales en este país, presentando un voto de censura contra el primer ministro, Callaghan. Es probable que la moción se debata el lunes. Se produce después de que el Partido Liberal haya presentado al primer ministro el conjunto de condiciones de cuyo cumplimiento depende la renovación del pacto parlamentario, que en la actualidad mantiene al laborismo en el poder.La acción de los nacionalistas es una protesta contra la decisión del Gobierno de retirar en esta sesión parlamentaria el proyecto de ley de autonomía para las regiones que representan. En cierto modo, ambos grupos de nacionalistas asumen que su moción va a salir derrotada, no sólo gracias a la actitud de los liberales, sino porque los conservadores no suelen apoyar a los partidos minoritarios cuando éstos toman la iniciativa en el Parlamento.

A pesar de que con su moción los nacionalistas van a crear una embarazosa situación en todos los sectores, una decisión adversa de la Cámara de los Comunes no les va a contrariar demasiado, porque son conscientes de que los tories son mucho menos entusiastas que los laboristas con respecto a la concesión de autonomías.

En cualquier caso, la actitud de los nacionalistas se añade al resto de las preocupaciones de Callaghan, cuyo Gobierno no ha podido resolver una disputa sindical que ya ha causado en Londres un gran número de incidentes callejeros, y se enfrenta a la posibilidad de cierre de una de las principales plantas de Ford en Inglaterra, cuyos trabajadores están en huelga

En el plano político, Callaghan tiene ahora que asegurar a los liberales que está dispuesto a aceptar las nuevas condiciones de lo que en Gran Bretaña se conoce como el pacto lib-lab. Entre las cláusulas figuran la convocatoria de las elecciones para el Parlamento europeo el mantenimiento de las leyes de devolución de poderes para Escocia y Gales y la reforma de la ley de secretos oficiales, según la cual, ahora están pendientes de decisión judicial dos periodistas británicos y que supone una notoria disminución de los poderes de la prensa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_