_
_
_
_

La Asamblea de Parlamentarios vascos organiza cinco comisiones de trabajo

Entre los acuerdos adoptados por la Asamblea de Parlamentarios vascos en el pasado día 22 en la Diputación de Guipúzcoa figura la creación de cinco comisiones de trabajo y el nombramiento de los respectivos secretarios. Posteriormente, los parlamentarios han venido adscribiéndose a las citadas comisiones hasta alcanzar la relación definitiva. En la primera comisión, denominada de derechos humanos, se encuentra Juan María Bandrés como secretario, así como Juan María Vidarte, Ramón Rubial, Luis Alberto Aguidiano y José Antonio Aguidiano. A su vez, la comisión económico-social está compuesta por Nicolás Redondo, Eduardo López, Enrique Iparaguirre, José María Benegas, Francisco Letamendía, Kepa Sodupe (secretario), Ignacio Aguirre, Andoni Monforte, Ignacio Oregui, Ramón Bajo, Gregorio Monreal y José Antonio Eguidiano. El tema central del trabajo de esta comisión será la solución a la crisis actual y fundamentalmente de la pequeña empresa, tradicionalmente numerosa y activa en Euskadi, así como de toda la problemática social.Lo referente a ayuntamientos y diputaciones y su política se tratará dentro de la comisión de administración local. Como se recordará, en su primera reunión los parlamentarios pidieron la dimisión de los alcaldes y presidentes de las diputaciones. La cuestión, espinosa, está levantando alguna polémica sobre todo en el denominado grupo de alcaldes democráticos, que han mantenido últimamente posturas favorables a la ikurriña, a la amnistía y la autonomía. En la comisión se encuentran Eduardo López, Julio García, Carlos Corcuera, José María Benegas y José Angel Cuerda (secretarios), Michel Uzueta, Marcos Vizcaya, Juan María Bandrés y Ricardo de Echanove. Algunos parlamentarios, sobre todo aquellos que pertenecen a partidos o coaliciones minoritarias, simultanearán el trabajo en varias comisiones, las cuales permanecerán abiertas a los diputados y senadores. Flor otra parte, los secretarios lo son a título personal hasta la elección definitiva tanto de sus cargos como de presidentes. Otra comisión trabajará sobre la autonomía y los diversos estatutos. Se encuentran en ella Gabriel Ugalburu, José Antonio Maturana, Enrique Múgica, Xabier Arzayus, Michel Unzueta (secretario), Juan Ajuriaguerra, Paco Letamendía, José Angel Cuerda, Federico Zabala, Juan María Vidarte, Ricardo de Echanove, Juan Echeverría y Martín Fernández Palacios. Por último, la de cultura, compuesta por José Antonio Maturana, Enrique Iparaguirre, Iñigo Aguirre, Federico Zabala, Ignacio Oregui, Juan de Echeberría y Gregorio Monreal, deberá tratar los temas del euskera, la universidad vasca y todo lo referente a la problemática de la enseñanza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_