_
_
_
_

Reguladas las campañas de carnes y productos avícolas

Desde hoy rigen en toda España nuevos precios reguladores para carnes y productos avícolas, en virtud de los decretos publicados ayer en el Boletín oficial del Estado. Fuentes del FORPPA han asegurado que los nuevos precios no tienen por qué repercutir en el consumidor, ya que los de venta actuales son superiores a los de regulación.

Los aumentos son ostensibles, en relación a los vigentes en la campaña que termina, que fueron fijados a principios de año. variando los establecidos ahora hace un año. Según las normas publicadas ayer, las comisiones especializadas del FORPPA se reunirán durante los meses de julio, octubre y enero para estudiar la evolución de los costes productivos, y, en su caso, determinar alteraciones en los precios de regulaciónLos nuevos precios de campaña son: en pesetas por kilo canal:

En el caso de las carnes, se declaran obligatorias las normas indicativas de calidad vigentes desde 1975, estableciéndose un plazo de tres meses para su definitiva observancia. Asimismo, se suprimen las primas de peso y calidad en los añojos y se insta la adopción de medidas conducentes a estimular el consumo de productos nacionales para alimentación, liberando así las importaciones de piensos, que gravan notablemente la balanza comercial agraria y fijan una excesiva dependencia de la ganadería nacional.

Las normas establecen unas reservas de 25.000 toneladas para vacuno y de 35.000 para el porcino.

Volviendo al tema de la producción, quedan en suspenso temporalmente los sacrificios de terneros y la circulación de canales cuyo peso no exceda de 125 kilogramos. aunque si se observara un descenso notable en la producción se volverían a autorizar ambos casos.

Asimismo se regula la campaña de productos avícolas -carne de pollo y huevos- para ambos, se establece por primera vez un precio de intervención superior.

Los márgenes de protección a producción y consumo quedan fijados así: para los huevos, cuando el precio testigo (obtenido de la media ponderada de los precios semanales en Madrid. Bellpuig y Reus) sea igual o inferior al 5 % del de intervención, el FORPPA pondrá en vigor medidas de apoyo a la producción. Idénticamente, procederá cuando el testigo alcance el 98% del de protección al consumo. Estos mismos baremos se aplicarán al caso de la carne de pollo.

En lo que respecta a los márgenes comerciales, aplicables en el comercio minorista, serán Fijados por la Dirección General de Comercio Interior, en cifra proporcional al coste de la mercancía colocada en su establecimiento.

Los nuevos precios avícolas son:

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_