_
_
_
_
Enseñanza

Cincuenta y cinco profesores denuncian el claustro paritario de la Universidad de Barcelona

Cincuenta y cinco profesores de la Universidad de Barcelona, de los que 35 son catedráticos, cinco ex rectores y tres ex vicerrectores, han denunciado el claustro paritario tripartito, recientemente aprobado por la Dirección General de Universidad es, por considerar que su formación ha tenido irregularidades. La denuncia ha sido dirigida al ministro de Educación y Ciencia.Los firmantes señalan que el claustro inicial fue convocado por un rector nombrado por la Dirección General de Universidades y que los profesores no numerarios (PNN) y alumnos que asistieron no acreditaron fehacientemente su representación. Además, los denunciantes señalan que estas personas fueron elegidas, en muchos casos, en asambleas, sin censo electoral, en actos de asistencia escasa, sin actas debidamente auténticas, en las que no se expresa el número de votantes ni el de votos obtenidos.

Los 55 profesores que no consideran legítimo el claustro reformado de la Universidad de Barcelona dicen también que las sesiones de éste se iniciaron sin ninguna norma reguladora de funcionamiento con un orden del día que se alteró sobre la marcha, y que, ante la amenaza de retirada masiva por parte de los catedráticos y agregados, se accedió a nombrar una comisión para redactar un proyecto de reglamento y se sometió al claustro a fuertes presiones para que lo votara.

Tras denunciar que en algunas sesiones no ha habido quorum, que el rector en funciones, profesor Obiols, no ha dado trámite a las impugnaciones presentadas y que el Ministerio tampoco ha respondido al escrito con todas estas observaciones, la carta termina mostrando la disconformidad de los profesores firmantes «con estos episodios y con sus resultados» y añade que «la verdadera renovación universitaria no puede producirse mediante un proceso viciado en su inicio y en su desarrollo».

Los firmantes hacen constar que su disconformidad no obedece a opciones personales o ideologías políticas, sino al deseo de ver respetados unos principios elementales consustanciales al espíritu ole la Universidad.

Por otra parte, cerca de cien maestros se encerraron ayer en los locales de la Delegación del Ministerio de Educación y Ciencia como postura de fuerza para que sean atendidas sus reivindicaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_