_
_
_
_

Nicolás Ceaucescu: talante más abierto en el centenario de Rumania

El presidente Ceaucescu de Rumania ha declarado, a propósito del primer centenario de la independencia de su país de la ocupación turca, que la autodeterminación rumana y el progreso alcanzado no son ni una casualidad ni un regalo del exterior.El jefe del Estado de Rumania insiste en la misma afirmación que formulara el presidente Tito de Yugoslavia al conmemorar en febrero los treinta años de la nueva constitución. Sin aludir a la presencia de los soldados soviéticos en la lucha contra el nazismo alemán, Ceaucescu exaltó las figuras de Marx y Garibaldi, cuyas doctrinas y ejemplos contribuyeron a forjar la Rumania actual, y dedicó palabras de amistad para el pueblo turco, víctima también de los jerarcas otomanos.

El presidente de Rumania también se ha referido a las distintas nacionalidades que integran el país, sin incluir ninguna alusión a aquellos ciudadanos, especialmente de origen alemán, a los que se ofreció la posibilidad de emigrar en un discurso pronunciado, también por el propio Ceaucescu, el pasado 28 de marzo.

El talante más abierto mostrado por el presidente rumano en el discurso del centenario, junto con la amnistía de la que se han beneficiado ya más de 19.000 presos políticos y comunes, han suscitado la impresión de que el clima social mejorará notablemente hasta la cumbre europea de Belgrado respecto del núcleo disidente.

El presidente rumano, en Egipto

El presidente Nicolás Ceaucescu de Rumania salió ayer de Bucarest para realizar una visita de tres días a Egipto. El dirigente rumano va acompañado por su esposa, el viceprimer ministro, George Oprea, y el titular de la cartera de Asuntos Exteriores, George Macovescu.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_