_
_
_
_
Preparación de las elecciones generales

Crisis en la junta salmantina de Alianza Popular

La junta salmantina de Alianza Popular ha entrado en una profunda crisis en vísperas de la conclusión del plazo para presentar las listas de candidatos. De la candidatura presentada por la junta provincial, el comité central ha rechazado, previas conversaciones con Fraga, a Emilio Herrero Marcos, persona íntimamente vinculada con el Movimiento.

Más información
Frente Democrático de Izquierdas busca una coalición con los partidos no legalizados
El obispo de Zamora prohíbe la utilización de templos por los partidos

Tras esta decisión, Manuel Santos Gordo ha presentado su dimisión como candidato de AP al Congreso. Sólo quedan de la lista inicial Jerónimo Iglesias Carrasco, presidente del Consejo de Empresarios y diputado provincial, y Andrés Bello, presidente del Grupo Remolachero Salmantino, que figuraban en aquélla en primer y cuarto lugares.El desconcierto reinante en la junta provincial de AP parece estar vinculado a unos sondeos de opinión que habrían resultado claramente adversos para su candidatura. En la noche del miércoles, representantes de AP en Salamanca invitaron a una cena a diversas personas de Centro Democrático, pero por parte de éstas no. existía disposición alguna para llegar a un acuerdo en ningún punto. El dimisionario Manuel Santos ha calificado al comité central de AP como «antidemocrático y autocrático», pese a afirmar que ideológicamente continúa vinculado a Alianza Popular.

Ataque del PSOE (h)

Por otra parte, ante unas doscientas personas, en su mayoría veteranos socialistas, el Partido Socialista Obrero Español (sector histórico) celebró la noche del miércoles un mitin, en el que participaron su presidente, José Prat, y el secretario general, Manuel Murillo y otros líderes socialistas de la provincia, como Agustina Zamorano y Mariano Sairiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Agustina Zamorano rindió un homenaje a todos los viejos socialistas caídos en defensa del socialismo. Seguidamente, Manuel Murillo atacó duramente a Alianza Popular y afirmó que su partido es eminentemente marxista y republicano. .

El señor Murillo atacó también al presidente Suárez y a su Gobierno por haber prohibido los actos del primero de mayo, y lamentó que tras la muerte de Franco «quedara en España un miedo cerval al comunismo y una terrible desunión entre los socialistas». Más adelante afirmó que las próximas elecciones no van a traer la libertad sino la perpetuación del Gobierno de la oligarquía, «con la que -dijo- ha colaborado el Ejército y la Iglesia».

José Prat defendió el ideal socialista utilizando argumentos clásicos, para descender a los momentos actuales y señalar lo que puede ser objeto de aspiración para los grupos de izquierda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_